Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

A Padura los premios no le suben los humos a la cabeza

0
Escuchar
Guardar

El escritor cubano Leonardo Padura ofreció hoy, miercoles, en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico el conversatorio ‘La novela policial: 25 años con Mario Conde’, famosa saga de un suspicaz comisario cubano que apalabró la Cuba menos oficial y más marginal durante los últimos 25 años. Tantos años de labor le merecieron en junio de 2015 el Premio Princesa de Asturias de la Letras. Un honor del cual se considera afortunado recibir aunque no aquieta su inseguridad, obsesión o responsabilidad por la escritura.

‘Soy un escritor muy obsesivo, muy responsable, muy inseguro. El premio no me va a quitar ni la responsabilidad, ni la inseguridad’, dijo. La otorgación de este importante galardón fue lo que retrasó su llegada a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP), donde imparte un seminario de cinco sesiones en el Programa Graduado de Estudios Hispánicos, detalló un comunicado de la institución universitaria.

El curso dialoga sobre la responsabilidad del escritor al momento de escribir una novela. A lo largo de las sesiones, Padura precisará cómo el escritor, al enfrentar un material social determinado, se vale de algunas estrategias narrativas para poder transmitir ideas específicas. ‘Eso hace ver la novela con una función primeramente estética, pero inmediatamente social y comunicativa. La novela como un marco de reflexión social. Ahí, comienza a responderse la pregunta para qué se escribe una novela?’, explicó.

La escritora Mayra Santos-Febres moderó el evento en el recinto riopedrense, de quien Padura comentó que además de los lazos académicos y de amistad que les une, entiende que tanto la autora carolinense como él comparten el compromiso de contar la versión no oficial de sus países debido a una comunicación cultural muy caribeña. ‘Si hay dos países con culturas más afines que Cuba y Puerto Rico, creo que habría que inventarlo’, afirmó.

El también periodista cubano explicó que cada generación, cada momento tiene que intentar explicarse sus circunstancias desde sus propias experiencias. A través de la literatura, la sociedad explorará ese movimiento progresivo de diferentes formas. Además, confiesa que siempre trata de que su literatura tenga una visión social y enfatiza que para juzgar una realidad desde la literatura, hay que tener perspectiva.

Bajo el contexto histórico de un restablecimiento de lazos diplomáticos entre Cuba y Estados Unidos, Padura apunta a la necesidad de tener una distancia que permita ver el panorama de lo que ha ocurrido, por lo que todavía es muy pronto saber cómo interpretar estas relaciones. ‘Cuando ocurra, trataré de que Mario Conde intente entender lo que está pasando, cómo está pasando y que, de paso, me lo explique a mí. Y a través de mí, a mis lectores’, expresó.

Aunque la llegada del escritor cubano a la Isla, también responde a su nombramiento como miembro honorífico que la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Padura no se considera un académico por ser un escritor demasiado marginal. ‘Me encanta —aunque a veces lo detesto– escribir para el cine. Me encanta escribir periodismo. Me encanta la relación directa con el lector. Es lo que más me gusta. La cátedra y yo no tenemos nada que ver’, sostuvo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos