La Tuna de la Unversidad de Puerto Rico participó exitosamente en el Decimoseptimo Certamen Internacional de las Tunas Barrio del Carmen en Murcia, España, que se celebró del 4 al 6 de julio. El grupo se alzó con el primer lugar en la categoría de Mejor Tuna, Mejor Pandereta, Mejor Solista y Mejor Bandera y la decana interina de la Facultad de Humanidades, María de los Ángeles Castro, junto a Mayra Chárriez, decana de estudiantes, los recibieron a su llegada al aeropuerto Luis Muñoz Marín en Carolina.
Este triunfo se suma a los galardones obtenidos por Teatro Rodante, que presentó en Europa y en Estados Unidos la obra ‘Platero y yo’ y a Coralia, que hace poco más de un mes también representó a la universidad obteniendo prestigiosos premios en países como Alemania y Francia.
‘Este año ha sido esplendoroso para la Universidad de Puerto Rico, para Río Piedras específicamente, ganó Coralia, ganó Teatro Rodante con ‘Platero y yo’ y ahora los estudiantes de la Tuna se trajeron el trofeo, estamos orgullosísimos de lo que hacen nuestros estudiantes’, expresó Castro, que también sostuvo que están tratando de conseguir mayores fondos para que los estudiantes de la UPR puedan competir sin tanto obstáculo financiero a la hora de ir a representar a la universidad en cualquier país del mundo. Castro asistió al evento en representación de Esther Orlandi, rectora interina de la UPR.
‘El costo es altísimo, pero hacemos todo lo posible por apoyarlos. En Humanidades por ejemplo, estamos buscando auspiciadores para Coralia y el Teatro Rodante y la Tuna, que es del Recinto, estamos buscando lo mismo, porque estas experiencias son vitales y sabemos el esfuerzo de ellos (…) buscamos quien nos apoye, es un orgullo para Puerto Rico, no es únicamente un logro para la universidad sino para todo el país’, concluyó.
Los jóvenes, dirigidos por Gregorio ‘Goyo’ Acevedo y cuya agrupación fue la más numerosa en presentarse ante los jueces, compitieron con otras nueve tunas universitarias provenientes de distintas regiones españolas y una de México. Las mismas fueron las tunas de La Coruña, de Santander, de Isla Baleares, de Cuenca, de León, las de la Universidad Alfonso X el Sabio, de Carlos III y la de la Universidad Autónoma de Madrid. La representante mexicana venía de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}