Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Ansiedad o estrés postraumático?

0
Escuchar
Guardar

Ocasionalmente, todos pasamos por situaciones difíciles. Ya sea una separación, un divorcio, conflictos familiares, problemas económicos o la muerte de un ser querido, pero estas se consideran situaciones propias de la vida ‘normal’. No obstante, de acuerdo con los expertos, quienes padecen de estrés postraumático suelen estar a la defensiva y muy pendientes a cualquier cosa que les recuerde el evento negativo y que represente peligro para ellos.

El Síndrome de Estrés Postraumático es un trastorno psiquiátrico que pueden padecer personas que han vivido algún tipo de experiencia muy dramática. Generalmente sucede a quienes han sido víctima de algún crimen, accidentes de tránsito, muerte violenta de algún familiar o han estado expuestos a un incendio, entre otro casos.

Por ejemplo, es muy común en personas que han estado en la guerra o en una situación en la que llegaron a pensar que su vida estaba en peligro. Con frecuencia, estas personas tienen pesadillas o pensamientos aterrorizantes sobre lo ocurrido e intentan mantenerse alejados de cualquier cosa que les recuerde lo sucedido.

El SEP puede manifestarse los primeros meses posteriores al evento traumático o hasta pasados varios años. Cuando los síntomas son agudos las características son flashbacks o recuerdos involuntarios del evento en cualquier momento del día, ansiedad extrema al entrar en contacto con las personas o lugares que le recuerden el trauma, dificultad para dormir, palpitaciones cada vez que se recuerda el momento o incapacidad para concentrarse.

Existe la evidencia científica de que las personas traumatizadas que reciben apoyo psicológico inmediatamente después de sufrir el episodio, son menos propensas a padecer el síndrome comparadas con las que no reciben ningún tipo de ayuda. Por eso se recomienda que tras un trauma se recurra inmediatamente a algún profesional especializado.

Sin embargo, las buenas noticias son que la mayoría de las personas que han sufrido un evento traumático no llegan a padecer el estrés postraumático, un hecho que todavía no tiene explicación. Se cree que la reacción a una situación fuerte y traumática depende en gran parte de la sensibilidad de cada persona y de sus recursos para afrontar las situaciones fuertes.

En parte esto se encuentra determinado por las características genéticas de cada uno, pero también influye la personalidad y la situación de vida que esté atravesando, o el apoyo familiar y social que tenga.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos