Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Los secretos de la dieta South Beach

0
Escuchar
Guardar

Esta dieta se ha convertido en los últimos años, en una opción muy utilizada para perder peso y continua siendo uno de los secretos mejor guardados entre celebridades y modelos, de ahí su nombre.

La famosa dieta South Beach fue creada por el cardiólogo norteamericano Arthur Agatston, quien pensó en una forma ideal de perder peso sin tener que dejar de comer. Una de sus fanáticas es la ex primera dama estadounidense, Hillary Clinton, quien ha optado por utilizar la South Beach para alcanzar su peso ideal.

Pero este régimen dietético, lo creó hace varios años el doctor Agatston con el fin de crear un plan alimentario que ayudara a sus pacientes a controlar su peso y a prevenir enfermedades cardíacas.

‘A mediados de los noventa éramos muchos los cardiólogos desilusionados con la dieta baja en grasa y alta en carbohidratos que la Asociación Estadounidense del Corazón recomendaba, para ayudar a las personas a comer correctamente y a mantener un peso sano. Ninguno de los regímenes bajos en grasa de aquella época parecía ser realmente eficaz. No me interesaba la apariencia de mis pacientes: quería encontrar una dieta que les ayudara a prevenir o a revertir los innumerables problemas cardíacos y vasculares que la obesidad ocasiona’, asegura el cardiólogo en su libro titulado: ‘La dieta South Beach‘.

Para lograr ese objetivo, el reconocido médico recomienda ingerir porciones balanceadas de vegetales, granos, nueces, huevos, queso, frutas y grasas saludables. Con este régimen, se supone que las personas pierdan entre ocho y 13 libras durante las primeras dos semanas, y, luego, un promedio de una o dos libras semanales.

Según el doctor Agatston, quien es profesor de la Universidad de Miami, el éxito de la dieta South Beach reside en que al bajar el consumo de carbohidratos el organismo busca otra fuente de energía, por lo cual utilizará la que está almacenada, especialmente, en el abdomen.

‘No es mi intención promover una alimentación baja en grasa ni baja en carbohidratos. Quiero que la persona aprenda a elegir las grasas y los carbohidratos correctos. Entonces, aprenderá a disfrutar los alimentos que saben rico, sacian el apetito y no provocan hambre horas después. De esta forma, podrá desarrollar mejores planes de alimentación para bajar de peso a corto plazo, mantenerlo a largo plazo y gozar de una salud óptima’.

Tres etapas, un objetivo

La dieta South Beach se divide en tres fases: control de la ansiedad por comer irracionalmente (primera etapa), introducción de carbohidratos beneficiosos (segunda etapa) y alimentación correcta de por vida (tercera etapa).

La etapa inicial tiene una duración de dos semanas y en ellas se trata de purificar la sangre eliminando carbohidratos simples y azúcares.

Algunos de los alimentos que están permitidos durante este periodo son el pollo, el pavo, el pescado, los mariscos, los vegetales, el queso, las nueces, el café y el té; los cuales se podrán consumir en tres comidas balanceadas diarias. Además, está permitido merendar a media mañana, a media tarde o después de la cena. Los alimentos que no podrás ingerir son: pan, pastas, papa, arroz, frutas, dulces, galletas, azúcares refinados ni bebidas alcohólicas.

Al concluir las primeras dos semanas, el doctor Agatston asegura que se pueden comenzar a ingerir ciertos carbohidratos. En esta etapa se deben perder entre una y dos libras semanales.

La duración de la segunda fase es individual de cada persona, debido a que se extenderá hasta alcanzar el peso deseado; cuando comienza la etapa de mantenimiento y de convertir el estilo de alimentación en uno saludable. Si en la tercera fase, ganas algunas libras nuevamente, debes moverte a la primera o segunda fase para alcanzar tu peso una vez más.

Aunque muchos piensen que la dieta South Beach es sumamente sencilla de realizar y no necesitan del apoyo y orientación de un profesional, no debe ser así. Cada ser humano es independiente y necesita ayuda individualizada para mejores resultados y a la vez evitar daños en el organismo.

Algunos especialistas han destacado que la dieta es buena para reducir el riesgo de enfermedades del corazón y la diabetes, bajar el colesterol y los triglicéridos, además de ser excelente para las personas que tengan un metabolismo bajo.

‘Esta dieta responde a las necesidades de nuestra población, porque los puertorriqueños somos los primeros en diabetes en el mundo. La diabetes y la obesidad tienen una relación muy directa, porque están relacionadas con la falta de energía en nuestro organismo. La dieta South Beach está bien orientada a disminuir el azúcar, los carbohidratos y la grasa en los alimentos, lo que es bueno para nuestra población’, afirma la doctora Anibelle Altieri, internista y especialista en bariatría o manejo médico del peso.

‘La idea básica está muy bien, pero es importante que la persona vaya a su médico y le hagan los estudios necesarios antes de someterse a cualquier dieta’, finaliza la experta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos