Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Winnie Mandela en ópera

0
Escuchar
Guardar

Durante los 27 años de prisión de Nelson Mandela, al que estaba prohibido tomar fotografías, fue su mujer, Winnie, la que encarnó la imagen de la lucha antiapartheid y antirracista en Sudáfrica. Venerada por muchos y vilipendiada por otros cuantos, la compleja historia de Winnie Madikizela-Mandela llega ahora a los escenarios de Sudáfrica en forma de ópera.

El libreto pretende dar a conocer cómo una mujer, la madre de la nación para los sudafricanos y una heroína en la lucha contra el poder blanco en Sudáfrica, pudo verse involucrada -ella y el grupo que formó a finales de los ochenta, el Nelson Mandela Football Club- en los crímenes de los que luego serían acusados: secuestro, torturas y asesinato de jóvenes en Soweto. Y es que, como luego diría la propia Winnie, ya separada de Nelson Mandela: ‘Soy un producto de las masas, pero también soy un producto de mi enemigo’, publica el diario español El País.

La ópera se inicia con la comparecencia de Winnie Mandela ante la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en 1997. Es acusada de ser cómplice en la tortura, secuestro y muerte de Stompie Seipei, un joven de Soweto (Johanesburgo), el barrio en el que el Mandela Football Club pretendía reinar, aunque fuera a la fuerza.

En la obra, la Comisión de la Verdad, presidida por el arzobispo Desmond Tutu, sirve como punto de partida para que Winnie, encarnada por la cantante Tsakane Maswanganyi, recuerde su vida: los largos meses de confinamiento en solitario, el destierro al pequeño pueblo de Bradford, la prohibición de que se comunicara con más de dos personas a la vez, el hostigamiento del régimen, las consecuencias para su familia. Después llegó el vestirse de camuflaje y, en la época más violenta del apartheid, hacerse famosa con el eslogan ‘Con nuestros neumáticos y cerillas, liberaremos el país’.

Winnie Mandela se refería así a la práctica del necklace (collar), en el que la víctima, por lo general acusada de ser confidente policial, era inmovilizada con un neumático con gasolina al que se prendía fuego. Winnie fue juzgada y condenada en 1991 por el secuestro de Stompi Seipei, aunque serían sus guardaespaldas los que asumirían el asesinato. Poco después, Nelson Mandela se separaría de ella.

Pese a todo, Winnie Mandela, que mantiene buenas relaciones con el que fue su marido, sigue teniendo una gran ascendencia entre los sudafricanos y en el seno del Congreso Nacional Africano, (ANC), partido en el Gobierno desde 1994.

En declaraciones a la agencia de noticias AFP, el libretista Mfundi Vundla recuerda que la activista ‘es icónica, una de las mujeres africanas más conocidas del siglo XX, con elementos de Carmen y de madre coraje’. Para Vundla, es en la ópera donde la grandeza, drama, violencia y complejidad de la vida de Winnie Mandela puede ser comprendida.

La obra se estrenará este próximo jueves en el State Theatre en Pretoria. La vida de Winnie Mandela ya ha sido llevada a la pequeña pantalla por la cadena británica BBC, mientras que la película Winnie llegará asimismo a los cines próximamente, con Jennifer Hudson haciendo el papel de la controvertida madre de la nación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos