Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Cortarse el pelo no hace que crezca

0
Escuchar
Guardar

Durante años se ha escuchado decir que cortarse el pelo hace que crezca más rápido y con más fuerza. Pero esta teoría fue recientemente rechazada por nuevos experimentos que afirman lo contrario, pues no se ha encontrado relación causa-efecto que avale el hecho de que el pelo se fortalece con este proceso.

Según Juan Carlos Vázquez, coordinador médico de Svenson en España, ‘el pelo tiene un ciclo de vida que no se altera por el hecho de cortarlo con mayor o menor frecuencia. El problema de la caída del cabello no está en el tallo, sino en el folículo piloso’.

De acuerdo a los resultados del estudio, la genética es lo que determina la longitud máxima del cabello. El pelotiene unafase de crecimiento, luego se inicia una fase de reposo y finalmente se cae. En personas saludables, el pelo crece a la misma velocidad (1 cm al mes aproximadamente). Sin embargo, la duración de la fase de crecimiento puede ser diferente y puede llegar a registrar variaciones de entre 2 y 7 años.

Las causas de la caída del cabello no sólo guardan relación con la genética, sino también con la edad y los estilos de vida. En este sentido, hasta el momento, los expertos coinciden en que ‘es imposible romper el código hereditario que pronostica que algunas personas terminarán padeciendo calvicie’. Sin embargo, determinados hábitos de vida pueden influir en el desarrollo de ese trastorno.

Se ha comprobado que la ausencia o el déficit de ciertos nutrientes en la dieta provocan alteraciones ensu crecimiento. El cabello está compuesto de proteínas, de modo que si se introducen en la dieta, se tendrá un pelo fuerte, menos susceptible a dañarse, romperse o perder el brillo. A este respecto, Vázquez recomienda comer alimentos ricos en azufre, magnesio, hierro, yodo y calcio, así como carnes rojas, agua, frutas y verduras. Por otro lado, se deberían evitar alimentos con altos contenidosde grasa, el café, el chocolate y las frituras.

Y es que la producción excesiva de grasa impide el desarrollo normal del cabello, provocando la obstrucción de los folículos pilosos y, en la mayoría de los casos, es responsable de la aparición de las alopecias seborreicas.

Asimismo, está demostrada la ‘relación directa entre un episodio vital estresante y procesos de pérdida capilar’, afirma el experto. De hecho, estados de estrés, nerviosismo, tensión, depresión o ansiedad pueden provocar una disminución de las defensas y una alteración de los nutrientes que pueden llegar a interferir en la salud capilar.

Eso sí, es ‘saludable’ cortar las puntas regularmente para que el cabello tenga mejor aspecto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos