Salvatore Licitra, nacido en Berna (Suiza) pero con íntima relación familiar con la ciudad italiana de Ragusa, iba a esta ciudad a recoger un premio el pasado 3 de septiembre cuando cayó de su Vespa a causa de una isquemia cerebral que le hizo perder el conocimiento. El tenor se mantuvo ocho días en coma, y finalmente murió ayer en el hospital Garibaldi de Catania.
A sus 43 años, Licitra deja a medias una gira cuya próxima parada le llevaría hasta Tokio y que no le ha permitido recoger uno de los premios que más le habrían emocionado, el reconocimiento de su tierra con el galardón Ragusani nel mondo.
Italia, su patria sentimental, lo conoció en el año 2000. Riccardo Muti dirigía a la orquesta desde el pódium de la Scala de Milán y sobre el escenario todo estaba preparado para una Tosca más. Pero salió un tenor diferente, una voz que los milaneses no habían escuchado nunca, y desde entonces Italia sintió un especial apego por Salvatore Licitra, un cantante al que muchos han visto como el heredero de Luciano Pavarotti, muerto en 2007.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}