Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Una tele para leer

0
Escuchar
Guardar

MADRID – El Ministerio de Educación de España y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), entre otras entidades, han puesto en marcha el Canal Leer de televisión en internet para fomentar la lectura en esa región en todos los contextos y formatos.

‘Es para todas las edades, para toda la sociedad porque, a través de la lectura, seremos más libres’, dijo el ministro español de Educación, Ángel Gabilondo, en la presentación celebrada en la Biblioteca Nacional, en Madrid.

También participan el Programa de Cooperación de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana (TEIb), la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLAC) y la Fundación SM.

Canal Leer, desarrollado a través del centro virtual wwww.leer.es, está ubicado en la plataforma NCIwebtv (www.nciwebtv.tv).

Nace por la necesidad de un instrumento audiovisual en la era digital que acompañe las estrategias gubernamentales, institucionales y académicas, educativas y culturales, para potenciar el atractivo y la importancia de la lectura, según las organizaciones implicadas.

‘Nada nos enseñará más a leer que sentir, y a sentir que leer’, señaló Gabilondo, además de precisar que no basta con identificar los signos y saber pronunciarlos, sino que lo fundamental es comprender su significado.

El español y el portugués son en sí mismos todo un sistema educativo, explicó, donde se aprende una forma de vivir, ya que el conocimiento de la lengua también implica cohesión social.

El secretario general de la OEI para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Álvaro Marchesi, resaltó que leer ‘nos hace sentirnos personas y más multiculturales’.

El reto educativo, según Marchesi, consiste en acabar con los 30 millones de analfabetos de Iberoamérica y que las nuevas generaciones aprendan más y durante más tiempo (al menos 12 años), para lo que también se deben aprovechar los recursos digitales y que la lectura forme parte de todas las áreas del currículo académico.

No obstante, remarcó que 80.000 escuelas de la región aun carecen de electricidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos