Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Nicaragua celebra a Rubén Darío

0
Escuchar
Guardar

Managua – Nicaragua celebrará esta semana el 145 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío (1867-1916), conocido como el ‘Príncipe de las Letras Castellanas’ y ‘Padre del Modernismo’, informaron fuentes oficiales.

El Parlamento nicaragüense realizará el próximo 18 de enero, fecha en que nació Darío, una Sesión Especial en honor del poeta, diplomático y periodista.

La primera secretaria de la directiva parlamentaria nicaragüense, la diputada oficialista Alba Palacios, confirmó hoy a Efe que celebrarán el natalicio de Darío con un ‘acto formal’.

Félix Rubén García Sarmiento, ‘Rubén Darío’, nació el 18 de enero de 1867 en el municipio rural de Metapa, hoy Ciudad Darío, en el norte de Nicaragua y falleció el 6 de febrero de 1916, a los 49 años, en la ciudad occidental de León.

Sus restos se encuentran en la catedral metropolitana de León, Nicaragua, incluida en junio pasado en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en Francia.

En paralelo a la celebración oficial del Parlamento nicaragüense, el Comité Dariano anunció la semana pasada de otros actos oficiales, que iniciaron el día 13.

La coordinadora del Comité Dariano, Karla Cardoza, declaró a medios oficiales que desde el último viernes celebran al poeta en su natal Ciudad Darío y que los actos se extenderán hasta el próximo miércoles.

Esos festejos incluyen actos musicales, folclóricos, un festival de poesía nacional y un simposio sobre la vida y obra del vate.

En las calles del municipio natal del ‘Príncipe de las Letras Castellanas’, los jóvenes también leerán poemas de Darío.

Además, habrá un desfile de carrozas con las candidatas del certamen ‘Musa Dariana’, en el que jóvenes de entre 16 y 18 años demostrarán sus conocimientos sobre la vida y obra del ‘Padre del Modernismo’.

La noche del 18 de enero, Ciudad Darío culminará las fiestas con juegos pirotécnicos, dijo Cardoza.

Darío, el gran innovador de la poesía en castellano del siglo XX, lideró muchos movimientos literarios en Argentina, Chile, España y Nicaragua.

Según los expertos, Rubén Darío es considerado el padre del modernismo como movimiento literario en Iberoamérica, que se inició con dos obras suyas, ‘Azul’ (1888) y ‘Prosas Profanas’ (1896), y que concluyó con su muerte en 1916.

‘Azul’, una recopilación de poemas y prosas, fue escrita por el nicaragüense durante su estadía en Valparaíso (Chile), entre 1886 y 1888.

Su otra gran obra es ‘Cantos de vida y esperanza’ (1905), que se convirtió en un texto clave del modernismo en lengua castellana y en referencia fundamental para la cultura del siglo XX.

Además de poeta, Rubén Darío trabajó escribiendo artículos periodísticos sobre España, Francia e Italia e intimó con grandes poetas españoles como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y Ramón María del Valle Inclán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos