Con un genuino intento de llenar el vacío dejado por los difuntos Martes de Galería, el Museo de las Américas, ubicado en el segundo piso del histórico Cuartel de Ballajá, se ha zambullido en el proyecto Nocturnos de Museo, donde las música y el arte proponen revivir las maravillosas noches culturales del viejo San Juan.
‘Las noches de galería eran súper efectivas y la gente, de todas las edades, llegaban a San Juan sin saber que realmente se iban a encontrar en los museos porque era ya parte de una tradición. Sin duda alguna hay que rescatar ese sentimiento que existía.’ expresó María Ángela López, Directora Ejecutiva del Museo de las Américas
Cada tercer jueves del mes, el museo será la sede de la maravillosa actividad que es libre de costo y para toda la familia.
‘En estos tiempos de crisis económica es bien difícil poder pasar un buen rato sin gastar dinero. Aquí aparte de apreciar el arte y la historia que ofrecemos en nuestras exhibiciones, también tendremos música, comida en las aperturas y nos gustaría expandir y eventualmente incluir presentaciones de libros y todo lo que se nos siga ocurriendo. Lo que sea para ofrecerle al público nuevas experiencias y opciones positivas a quedarse en la casa’ comentó María Ángela.
El museo cuenta con cuatro exposiciones permanentes que cubren varios temas históricos y contemporáneos. La sala del Indio en América, trabaja el tema de etnias indígenas que han sobrevivido los 500 años de colonización. Nuestra Herencia Africana cubre el tan importante tema de los procesos de esclavitud y la influencia africana en nuestra cultura. La sala de Conquista y Colonización se especializa en los años bajo el dominio español y la influencia de la iglesia católica. Por último las Artes Populares en América cuenta con trabajo artesanal de todos los países del continente y posee una de las colecciones más impresionantes de tallas de santos.
‘El museo y todos los lugares que propicien actividades culturales son hoy día más importantes que nunca. Este museo tiene la ventaja de que está en el viejo San Juan que es uno de los escenarios mas hermosos que tenemos en Puerto Rico’ opinó Pedro Reina, Profesor en la Universidad de Puerto Rico recinto de Rio Piedras y miembro de la junta de síndicos del museo. ‘El valor de la experiencia en una visita al museo es genuino, en todos los museos. Uno puede ir a investigar, a buscar cosas nuevas o simplemente para el óseo. Yo creo que es responsabilidad de estas instituciones, ofrecer nuevas propuestas y mejores opciones de disfrute para el país y el Museo de las Américas lo está haciendo’ culminó el reconocido humanista.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}