Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

‘Don Quijote no cabe en un fin de semana’

0
Escuchar
Guardar

Alcalá de Henares (España) – Cristóbal Ugarte, nieto del gran poeta chileno Nicanor Parra, leyó hoy unas palabras de agradecimiento de su abuelo por la concesión del Premio Cervantes, con las que pidió una prórroga ‘de mínimo un año’ para poder ‘perigueñar’ un discurso ‘medianamente plausible’.

‘Don Quijote no cabe en un fin de semana’, le decía Nicanor Parra ‘hace unas pocas horas’ a su nieto, quien, en presencia de los Príncipes de Asturias, del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y de numerosas autoridades, contó que antes de viajar a España, había dejado a su abuelo ‘en su casa de Las Cruces, en la costa chilena, rodeado de libros’.

‘La mayoría de ellos son versiones y estudios del Quijote, pero hay también algunos libros de la biblioteca de Don Quijote, como, por ejemplo, los seis tomos de ‘La araucana’, de Alonso de Ercilla’, dijo el nieto antes de leer varios poemas de Parra.

La ausencia del premiado le restó cierta solemnidad a esta entrega de Premio Cervantes, pero aunque Parra no haya podido viajar a España dada su avanzada edad, sus palabras y poemas, leídos por su nieto, resonaron en el hermoso paraninfo de la universidad de Alcalá, vinculada eternamente a Cervantes y situada a las afueras de Madrid.

Nicanor Parra, de 97 años, se suele tomar con mucha calma eso de elaborar un discurso, sea del tipo que sea, y dice al respecto: ‘Yo demoro seis meses en armar un discurso que se lee en 45 minutos y que parece que estuviera improvisado’.

Con voz firme y con las modulaciones adecuadas, el nieto de Parra leyó varios poemas y antipoemas del genial poeta chileno, que fueron redactados en la máquina de escribir que ‘está hoy con nosotros’ y que mañana depositará en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, cuya sede se encuentra en la capital española.

‘Esperaba este premio?’, le preguntan a Parra en uno de los breves poemas leídos hoy. ‘No/ Los premios son/ como las Dulcineas del Toboso/ Mientras pensamos en ellas/ lejanas/ sordas/ enigmáticas./ Los premios son para los espíritus libres/ y para los amigos del jurado/’, dice Parra con su habitual sorna.

Se trataba de agradecer el Premio Cervantes, considerado el Nobel de las letras hispanas, y en varios de esos poemas se aludía al creador del Quijote, como en ‘La seriedad con el ceño fruncido’.

‘La seriedad con el ceño fruncido/ es una seriedad de solterona./ La seriedad con el ceño fruncido/ es una seriedad de juez de letras./ (…)La verdadera seriedad es otra:/ la seriedad de Kafka/ la seriedad de Carlitos Chaplin,/ la seriedad de Chejov/, la seriedad del autor del Quijote,/ la seriedad del hombre de gafas/ (Érase un hombre a una nariz pegado/ Érase una nariz superlativa’, dice ese antipoema, que termina con la siguiente lúcida sentencia:

‘La verdadera seriedad es cómica’, leyó el nieto de Parra antes de hacer reír a los asistentes, al final de su intervención, con lo que dice su abuelo ‘a la distancia’ cuando le preguntan si se considera acreedor al Premio Cervantes.

‘Claro que sí’. ‘Por qué’. ‘X un libro que estoy X escribir’, contesta el poeta y científico chileno.

Parra es autor de una extensa obra, original y certera, en la cual figura también el poema ‘Somos dos estudiantes de pedagogía’, en el que al profesor don Nicanor le preguntan ‘en qué se distingue la prosa del verso’.

‘Diferencia? Ninguna!/ Es cuestión de costumbre solamente/ Los poetas escriben para abajo/ Los prosistas escriben para el lado./ En un lugar de la Mancha/ (octosílabo)/ de cuyo nombre no quiero acordarme/ (endecasílabo)’, dice el escritor chileno que puso ‘patas arriba’ la poesía tradicional, como aseguró el ministro de Educación y cultura español, José Ignacio Wert.

‘Existe -afirma en otro poema-/ ‘Y se llama William Shakespeare/ Marlowe/ o Bacon/ o Perico de los Palotes/. Hay 40 maneras distintas de pronunciar esta palabra sagrada/ Lo mismo que pasa con la palabra Cervantes/ El propio Don Miguel se firmó muchas veces/ con zeta y con belarga/ Ya lo dijo mi tía/ Shakespeare/ el Cervantes inglés/ Cervantes/ el Shakespeare español/ El mismo hombre con distintos nombres/ Si no existiera habría que inventarlo’.

‘En qué quedamos entonces/ amigo Zerbantes/ hay o no hay caballeros andantes’/ se pregunta el escritor en otro fugaz poema.

Las palabras de agradecimiento por el Premio Cervantes acabaron con uno de los poemas más hermosos del escritor: ‘El hombre imaginario’.

‘El hombre imaginario/ vive en una mansión imaginaria/ rodeada de árboles imaginarios/ a la orilla de un río imaginario…’, comienza ese poema que Nicanor Parra ha recitado tantas veces en su casa al borde del Pacífico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos