Madrid – Premio Autor Revelación 2010 en el Salón del Cómic de Madrid, el zaragozano Íñigo Aguirre lanza la segunda entrega de ‘Ibéroes’, una aventura ‘sin respaldo editorial, a lo Juan Palomo’, pero convencido del auge y la vigencia de los ‘personajes del pijama’ frente al empuje del Manga.
‘Ibéroes es un cómic hecho a la manera americana -cuenta con Javier Tartaglia, colorista de Marvel y DC-, pero en el que los personajes se comportan muy a la española: se van al bar a tomar un café, se toman el pelo entre ellos, se gritan y se reconcilian… son más humanos que nuestros vecinos ‘yankies’ y ese es el punto que los hace diferentes’, declara a Efe Aguirre.
Además, las ambientaciones están a la vuelta de la esquina, en concreto, en esta segunda entrega, se desarrollan en Jerez de la Frontera (Andalucía) o en la ruta del bakalao, durante un día libre de sus personajes: Viriato, Abad Abraham, Tina Gelatina, Andy Androide, Ramón del Valle, Birli <><>& Birloque y El Representante./p
pAguirre lo entiende así: ‘las ambientaciones son uno de los principales alicientes de la serie; todos hemos visto al Capitán América luchando en las calles de Nueva York, pero es difícil verle luchar en el puerto de Barcelona o en la Gran Vía madrileña. El sueño de muchos fans ha sido siempre leer batallas de superhéroes que transcurren en la puerta de su casa, y eso es precisamente lo que contamos en Ibéroes’.
El lanzamiento de la primera entrega de estas aventuras tuvo 2.100 ventas, y la segunda, ya disponible, tiene buenas perspectivas, según Íñigo Aguirre, que añade: ‘Son buenos resultados; no hay que olvidar que es un cómic hecho sin ningún respaldo editorial, un poco a lo Juan Palomo. Entre Javier -que vive en Argentina- y yo nos lo organizamos todo’.
Trabajan juntos hace varios años a través de internet, pues ni siquiera se conocen personalmente. ‘Estamos muy contentos, a pesar de que -bromea-, nuestros países estén, digamos… un poco enfadados’ (en relación al conflicto por la expropiación de la petrolera YPF).
Pero, ya sin bromas, el guionista y dibujante explica que ‘hoy por hoy es difícil vivir del cómic en nuestro país; lo más razonable, si te gusta dibujar es buscar trabajo en los mercados americano y francés. Hay una cierta fuga de talento en lo que al cómic español se refiere’, motivo por el reclama el apoyo de instituciones y editores.
Aguirre es de la generación de españoles que ha crecido con Mortadelo y Filemón y nuestros clásicos de la viñeta, pero se reconoce influido por el superhéroe americano, como la mayoría de ‘los chavales de los años ochenta’.
Quizá por eso, no renuncia a ellos, aunque en ‘su versión más patria’, frente a otros estilos como el Manga.
En este sentido, aclara: ‘Después de una década en la que el Manga copaba las listas de cómic más vendidos, el auge de la factoría Marvel y DC ha devuelto a los ‘personajes del pijama’ a primera línea de la popularidad’.
Almudena González
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}