Mucho se habla de los riesgos de estar activo sexualmente, pero cuánto realmente sabe usted y cómo se educó? Qué medidas toma para garantizar que sus encuentros íntimos sean sanos? Se ha realizado pruebas rutinarias alguna vez?
Aunque parezca raro y, en ocasiones pueda hasta incomodar a algunas personas, un grupo de profesionales en temas sociales se ha dado la tarea desde hace más de una década de llegar a los jóvenes, mujeres y hombres, con información educativa hasta en los ‘jangueos’. Y es que, los tabúes que predominan sobre los temas de sexualidad, particularmente desde los hogares y las aulas de clases, han obligado a lo que se denomina como el alcance comunitario.
El alcance comunitario consiste, precisamente, en que profesional capacitado visite establecimientos de socialización como lo son las discotecas, barras, ‘party buses’ u otros lugares de encuentro para impactar a jóvenes -desde 13 años- y educarlos sobre la prevención de VIH.
‘Yo reparto ‘kits’, les hago accesible la información y los profilácticos. Así podemos impactar, de cierta manera, en la toma de decisiones de los/las jóvenes al momento de efectuar el acto sexual’, explicó Karla Ferrer sobre el trabajo que realiza desde la organización sin fines de lucro Puerto Rico Concra.
Según detalló Ferrer, la idea es visitar los lugares a diferentes horas del día, y ‘hacer el acercamiento de una forma amigable’ para lograr una buena recepción del público.
En otras ocasiones, sostuvo Gustavo Morales, quien labora con la organización desde el 2010 y funge como facilitador de uno de los proyectos dirigido a hombres, la intervención puede ser menos obvia.
‘No siempre es una intervención ‘in your face’. Puede ser más sutil, como tener una mesa de condones en la entrada de un lugar para que despierte curiosidad y ellos mismos te pregunten’, indicó.
El coordinador de estos alcances, William García, apuntó que a través de los diferentes proyectos de Puerto Rico Concra se realizan de 10 a 12 actividades semanales.
‘El 90% de la gente nos acepta de una forma muy grata porque hay mucha necesidad de estos servicios y de educación sexual’, sostuvo tras explicar que además de orientación y referidos hacen pruebas instantánea de VIH sin costo alguno.
Según la experiencia y el insumo que ha recibido de estos alcances comunitarios, García aseguró que la mayoría de los jóvenes desconocen cómo puede transmitirse una infección sexual. Factor que atribuyó a la postura de abstinencia que promueve el Departamento de Educación.
‘Ya los jóvenes están activos desde los 15 años y las herramientas del Departamento no están a la par con los jóvenes’, argumentó.
Para participar como voluntario en las actividades de alcance comunitario o mayor información sobre los servicos, puede acceder a la página www.prconcra.net o llamar al (787) 753-9443.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}