Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Se puede superar una agresión sexual

0
Escuchar
Guardar

Se puede superar una agresión sexual

Una constante en muchas mujeres víctimas de agresión sexual es que no iniciaron su recorrido por el proceso de recuperación hasta que no volvieron a tener poder y control de sí mismas.

En conversación con NotiCel, Dayanara Marte, quién es sobreviviente de una agresión sexual y fundó recientemente la organización In Bold Rebirth en Nueva York, expuso que la mayoría de las víctimas de agresión sexual primeramente están «sin voz» y «sin poder». El miedo y esa sensación de impotencia en muchas instancias las hace permanecer en un círculo de sufrimiento silente, que no sanará hasta que se sienta preparada para externalizar y vivir ese dolor.

Durante un taller que Marte, quién también es directora ejecutiva de Casa Atabex Ache, ofreció en la Octava Conferencia Anual Sobre la Agresión Sexual que se efectuó el jueves en Wyndham Garden en Palmas de Mar en Humacao, ésta guió a las decenas de participantes -entre los que habían hombres y mujeres- a una meditación de auto sanación. Fue durante la meditación que varias participantes experimentaron un «desahogo emocional» y comenzaron a llorar.

Para Marte, lo primero que se debe preguntar una mujer víctima de agresión sexual es «dónde esta tu cuerpo», es decir sacar el trauma de su cuerpo, ya sea llorando, gritando o escribiendo.

Otra cosa importante, de acuerdo a Marte, es no permitir crear un pensamiento negativo sobre sí misma o desarrollar un sentimiento de culpabilidad. Y además es bueno que se integre a un grupo de apoyo a víctimas de agresión sexual para que le asistan en ese proceso de sanacIón.

De otro lado, Carmen Pérez, una sobreviviente de agresión sexual, narró su camino de recuperación luego de ser agredida sexualmente por su padre, su hermano y otros hombres.

Pérez desde los 4 años fue violada y sodomizada por su padre. Al ser removida a un hogar de crianza este patrón de agresión sexual continuó por parte de otros hombres desconocidos que visitaban la residencia. No fue hasta que a los 16 años su hermano también abusó sexualmente de ella, que finalmente «yo me defendí» y lo denunció.

Su camino ha sido largo durante este proceso de recuperación, pero aseguró que el grupo de apoyo al cuál asistió fue de mucha ayuda, pues sentía que se estaba viendo en un espejo.

Hoy dice que durante ese proceso tuvo que «romper con el miedo a ser tocada, aprendí a llorar, a saber cuáles era mis emociones y comencé a amarme a mi misma».

Y sentenció que ahora entiende que una agresión sexual «se puede superar, que no es necesario quedarse con el dolor».

Gran parte del problema a la hora de establecer cuál es el cuadro sobre las víctimas de agresión sexual en Puerto Rico es que pocas veces es denunciado.

Estadísticas de la Unidad de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de la Policía de Puerto Rico, que fueron facilitadas en la actividad establecen un aumento de 858 casos al comparar el año 2010 con 2011. En su mayoría el incremento se reflejó en los casos por actos lascivos, violación técnica y el articulo 142 (agresión sexual a menores).

Sin embargo, estadísticas del Centro de Ayuda a Víctimas de Violación del Departamento de Salud mostraron una leve disminución de 178 casos al comparar el año 2009-2010 con el 2010-2011.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos