Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Paul Simon regresa a Graceland

0
Escuchar
Guardar

Madrid – Hace veinticinco años, Paul Simon se unió a un grupo de músicos sudafricanos, con el ‘apartheid’ aún en vigor, para firmar ‘Graceland’, un álbum inolvidable que se reedita ahora en una versión conmemorativa y cuyo complicado proceso de creación ha reconstruido el documental ‘Under African Skies’.

1986, un periodista negro recrimina a Paul Simon que, para grabar su disco ‘Graceland’, haya contado con un grupo de sudafricanos (negros también), rompiendo el embargo de la ONU sobre ese país por su política racista. El artista, incrédulo, dice:’Resulta inconcebible que esto haya sido una colaboración entre músicos?’.

Se trata de uno de los fragmentos más impactantes del documental ‘Under African Skies’, una de las iniciativas con las que el último premio Polar de la Música celebra el 25 aniversario de aquel álbum, Grammy al mejor disco del año y producto del encuentro entre el pop estadounidense y sus raíces africanas, con el que Simon -sin Art Garfunkel- se consagró como autor en solitario.

Coincidiendo con el lanzamiento el próximo martes de una edición conmemorativa, la emisora española Canal + emitirá un film que incluye testimonios de personalidades como Paul McCartney y Peter Gabriel y que retrata el complicado proceso de grabación de este trabajo ambicioso y vanguardista, de sus luces y de sus sombras, como las críticas a lo que muchos entendieron como un balón de oxígeno al ‘apartheid’.

Arranca con Simon, a sus 70 años, de regreso a Sudáfrica para reencontrarse, más de dos décadas después, con la banda de músicos que le ayudaron a concebir aquella obra que jóvenes bandas como Vampire Weekend reconocen como una influencia decisiva.

En un momento en el que el Gobierno sudafricano mantenía preso a Nelson Mandela por su lucha en favor de la igualdad de derechos, ‘Graceland’ elevó a la categoría de estrellas mundiales a desconocidos como el guitarrista Ray Phiri, el bajista Bakithi Kumalo o el coro Ladysmith Black Mambazo.

Uno de los momentos más curiosos del documental es ese en el que esos mismos músicos, sometidos en su país a leyes que restringían sus movimientos por el color de su piel, pasean por Nueva York en una limusina conducida por un chófer blanco.

En otra escena, se rememora que fue una cinta de cassette de los Boyoyo Boys titulada simplemente ‘Accordion Jive Hits Volume II’ la que empujó a Paul Simon a viajar hasta Sudáfrica para iniciar allí este proyecto.

Fue, como lo describen muchos de sus responsables, una vuelta al colegio, a menudo frustrante, que les obligó a reformular los patrones métricos y estructurales tradicionales para acercar dos estilos musicales diversos, hasta conformar canciones que, como ‘Diamonds On The Soles Of Her Shoes’, combinaban temáticas típicamente neoyorquinas con ‘sofisticados’ ritmos africanos.

Constituyó además un prodigio de la producción, recuerda Roy Halee, su responsable, que ‘editó, editó y editó, quitó, puso y recopió’ partes para dar coherencia a un álbum que acredita la aportación de más de 50 músicos.

Sudáfrica, Nueva York e incluso los estudios Abbey Road de Londres acogieron su gestación, ajena a implicaciones políticas, que saltaron poco después de su salida al mercado y de su aclamada presentación, en horario de máxima audiencia, en el célebre programa ‘Saturday Night Live’.

Críticas, manifestaciones y hasta amenazas de bomba durante la gira sembraron los meses posteriores a su lanzamiento.

No fue hasta 1987 que la ONU anuló la declaración de Simon como ‘persona non grata’, al entender que su castigo sobre Sudáfrica no debía extenderse también a la población negra.

La célebre presentadora estadounidense Oprah Winfrey, de raza negra, se declara ‘contagiada’ y ‘abrumada’ por el sonido de ‘Graceland’, su disco favorito.

Añade Peter Gabriel que ‘hizo que la gente quisiera bailar y que el mundo viera que África era algo más que sufrimiento’, aunque es el propio Simon el que destaca el papel fundamental que su mejor trabajo en solitario tuvo en la concienciación mundial contra una lacra social: ‘Graceland puso rostro a las víctimas del ‘apartheid».

Javier Herrero

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos