No habrá más remedio que bailar en la primera presentación en la isla de la banda de reggae Easy Star All Stars. Y es que el junte de músicos virtuosos, cada uno en su género, ofrece para todos los gustos un color.
‘No somos sólo una banda de reggae dub. El dub es sólo un aspecto dentro del reggae. Tenemos un DJ, una vocalista, melodías en bajo y guitarra, armonías en el teclado, trombones y trompetas, todo para crear diferentes efectos’, comentó Len Oppenheimer, manejador del conjunto.
El nombre de la banda hace referencia a que la agrupación fue formada por artistas o ‘estrellas’ que ya tenían una carrera.Salidos de las escenas del jazz, el hip-hop, el ska, el dance hall y el reggae en Nueva York, la agrupación comenzó a viajar el mundo y a escalar las listas Billboard en el 2003. Aunque pareciera que la fusión de rítmos podría tener un límite, el trabajo más reconocido hasta ahora de Easy Star All Stars se titula de Dub Side of the Moon, en tributo al rock psicodélico de Pink Floyd.
‘La idea de venir a participar en el Dub SoundClash fue de Cultura Profética durante una presentación en la que coincidimos en Miami. La banda está súper emocionada de visitar la isla en parte por la relación que existe entre Puerto Rico y Nueva York’, comentó Len.
El portavoz añadió que a pesar de que la base de fans aclama, reconoce y llega a escuchar la banda por los ‘covers’ que han grabado de Radiohead, Pink Floyd y los Beatles, Easy Star All Stars también cuenta con repertorio propio. Su último álbum First Light, lanzado en abril de 2011, fue uno de música original en su totalidad.
Los miembros fijos de la banda son Ras I Ray, al bajo y la voz, Ive-09, en la batería, Kirsty Rock, también vocalista, Jennifer Hill, al sax y la flauta y Buford O’Sullivan en el trombón. A esa fila de artistas se unen ‘Dj’s’, coristas, guitarras y músicos de jazz, dependiendo la gira. En el caso de Puerto Rico, los integrantes interpretarán el repertorio de The Dub Side of the Moon.
En principio un ‘Soud Clash’ es una batalla musical entre dos bandas. Este tipo de contienda, originada en los años cincuentas en Jamaica, a veces terminaba con un grupo rompiendo los instrumentos del otro.
El sudor y el jubilo de los presentes el 9 de junio, a las 8:00pm, en el Isla Grande Pier serán el parámetro para medir el ganador. La competencia es más bien amistosa, entre dos bandas que se admiran musicalmente. Si aún no tienes la taquilla NotiCel te regala una para ti y un acompañante.
Para participar sigue este enlace.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}