Tel Aviv – Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina defendieron hoy en una rueda de prensa en Tel Aviv su decisión de mantener su concierto de mañana en la ciudad, pese a las peticiones de cancelación por parte de grupos pro-palestinos que promueven el boicot a Israel.
‘Creí que podía ser más efectivo venir aquí que no venir’, dijo Serrat, que llevó la voz cantante en las respuestas ante un Sabina más bromista.
El músico catalán argumentó que tras la decisión están la ‘curiosidad’ por conocer el lugar y el hecho de que les ‘reclamasen’ en un país donde cuentan con muchos seguidores de origen latinoamericano.
‘Es verdad que hemos recibido muchas cartas y comunicaciones (para cancelar el recital). No nos ha contratado el Gobierno israelí, sino nuestros amigos latinoamericanos judíos. Sería muy petulante que tuviéramos ideas claras. Hemos venido a leer, escuchar y aprender’, declaró Sabina.
El autor de ‘Y nos dieron las 10’ y ‘Princesa’ abogó además por ‘luchar contra los prejuicios y los fundamentalismos de ambos lados’.
‘No estaba dispuesto por nada del mundo a perder la oportunidad’ de venir a un lugar que ‘no había pisado nunca’, agregó.
Serrat visitó ayer la ciudad palestina de Ramala, en el territorio ocupado de Cisjordania, y hace unas semanas se reunió en España con los promotores del boicot a Israel, con quienes ha mantenido una ‘relación transparente’ y ‘desde el diálogo’, explicó.
Sabina, mientras tanto, se quedó ayer leyendo en Tel Aviv al conocido escritor israelí Amos Oz, según relató.
Ambos artistas, que actuarán a partir de las 21:00 horas (19:00 GMT) en el estadio Nokia de Tel Aviv ante más de 6.000 personas, subrayaron su interés por aprovechar su primer recital en el Estado judío para escuchar y aprender, en vez de -en palabras de Serrat- ‘dar una conclusión rápida’ sobre el conflicto de Oriente Medio.
‘Personalmente lo que creo que tengo que hacer es profundizar en todo lo que es mi información y trabajar en la búsqueda de la paz, que no es otra cosa que la justicia’, indicó el autor de ‘Mediterráneo’, ‘Penélope’ y ‘Aquellas pequeñas cosas’.
En el aspecto puramente musical, Serrat manifestó su alegría por compartir mañana escenario con dos de sus amigos israelíes: Noa y David Broza, que les acompañaron en la rueda de prensa desde la primera fila.
El cantautor catalán ha hecho varios dúos musicales con Noa, más conocida en Israel como Ahinoam Nini, pero nunca con Broza, que ha popularizado en el Estado judío algunas de sus melodías con letras en hebreo.
‘Cuando una canción se traduce a otra lengua lo que se pierde es la poesía. Pero si se traduce el concepto se poetiza (…) Una canción no es un dogma’, señaló para alabar la versión en hebreo de sus temas, que ‘quedó muy bien’ precisamente porque la hizo alguien que no entiende español, el cantante, poeta y escritor Yehonatan Gefen.
Para el concierto de mañana, enmarcado en la gira ‘Dos pájaros contraatacan’, se han vendido ya 6.000 de las 7.000 entradas, señalaron a Efe fuentes de la productora.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}