Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Festival de Poesía en Medellín busca ‘recuperar unidad espiritual’

0
Escuchar
Guardar

Bogotá – El XXII Festival Internacional de Poesía de Medellín arrancó hoy con una ceremonia de apertura que cedió el protagonismo a los poetas aborígenes ‘para recuperar la unidad espiritual del mundo que se ha perdido’, dijo a Efe el organizador del certamen, Fernando Rendón.

Y es que ‘el eje espiritual de esta edición es el homenaje a los pueblos aborígenes del mundo’, explicó el también director de la revista de poesía Prometeo, con el fin de buscar el retorno hacia ‘un estado de integración de los seres’.

El acto de apertura de este festival poético, uno de los más importantes del mundo, tuvo lugar en el teatro al aire libre Carlos Vieco de Medellín, cuyos asistentes escucharon declamar a 17 poetas aborígenes de los cinco continentes.

Lo más llamativo fue, para Rendón, ‘el compromiso de los poetas y del público con los diferentes hilos, visiones y cosmovisiones de la poesía mundial, desde los poetas africanos a los indígenas’.

Sus composiciones cumplieron ‘una función de vida en un territorio de muerte’, observó Rendón en alusión a la ‘nueva ola de violencia’ que experimenta en la actualidad la ciudad de Medellín (noroeste de Colombia), al cabo de una temporada de relativa calma que le puso fin a su etiqueta de urbe más peligrosa del mundo.

Entre los poetas invitados destaca el grupo de aborígenes, con talentos como el de la canadiense Rita Mestokosho, de la nación Innu; Sigbjørn Skoden, del pueblo Sami noruego; el neozelandés Apirana Taylor, de etnia Maori; Jamoiy Juagibioy, Kamsá colombiano; y Juan Hernández Ramírez, de la nación Náhuatl mexicana.

Son también protagonistas de este homenaje a los pueblos aborígenes los poetas africanos Rachid Boudjedra, de Argelia; Joyce Ashuntantang, de Camerún, y el rapero Didier Awadi, de Senegal, entre otros.

Asimismo, y hasta completar setenta, habrá poetas clásicos latinoamericanos, asiáticos, europeos y oceánicos en las actividades del festival, que este año se extenderá hasta el 30 de junio próximo.

Los poetas leerán sus obras y discutirán de poesía en teatros, espacios libres, colegios y universidades no sólo de Medellín sino también de localidades vecinas, al tiempo que se unirán a la celebración de los 30 años de la revista Prometeo.

Serán en total más de 148 actos de lecturas de poesía en distintos escenarios, abiertos y cerrados de la ciudad y de 20 municipios del departamento de Antioquia, del que Medellín es capital .

Asimismo, durante los días de la cita los poetas invitados participarán en talleres y conversaciones con el público

El Festival Internacional de Poesía de Medellín fue declarado patrimonio cultural de la Nación y fue ganador, en 2006, del Premio Nobel Alternativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos