Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Galeno brinda esperanza a pacientes de cáncer de la montaña

0
Escuchar
Guardar

El doctor Nelson Robles ha dedicado gran parte de su vida a ayudar a los pacientes indigentes en el centro de la Isla, principalmente a los de cáncer por lo que conoce de cerca los escollos burocráticos que éstos enfrentan a la hora de buscar el tan necesitado tratamiento.

Con entrega y tesón ha desarrollado a lo largo de los años estrategias para tratar de evitar estos obstáculos que limitan el acceso de sus pacientes a servicios de salud de calidad. Su energía es contagiante al hablar sobre los múltiples proyectos que ha desarrollado, no solo para brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes de cáncer, sino también en su lucha por la prevención y la educación a la población sobre esta enfermedad. Se describe con las mismas palabras que la madre Teresa de Calcuta un día utilizó: ‘soy un lápiz en manos del Señor’.

‘Estoy muy satisfecho con lo que Dios me ha permitido hacer’, afirma.

En el 1984 Robles comenzó su gestión en unas clínicas que estableció en el Hospital Menonita en Aibonito, ante las necesidad de servicios de hematología y oncología en los pueblos de la montaña. Con mucho ahínco a través de los años logró establecer una clínica en Cayey y otra en Coamo. Esto dio pie a que fundara el Centro de Cáncer de la Montaña, que entre otras cosas brinda servicios de evaluación y tratamientos para el cáncer y las enfermedades hematológicas. Esto permite que los pacientes reciban los servicios de calidad, sin que tengan que viajar al área metropolitana para obtener su tratamiento.

Este es un modelo integrador que incluye a un trabajador social que, por medio del programa ‘Navegante del Paciente’, sirve de coordinador de servicios para el paciente.

Otro proyecto es ‘Mami, Papi, Te quiero mucho’, que fue adoptado por la farmacéutica Amgen, y que busca educar a la población desde temprana edad sobre la Prevención y Detección Temprana del Cáncer.

Asimismo, logró obtener una asignación de fondos por parte de la Legislatura para establecer ‘RadioGuagua’, un servicio gratuito de transportación a los pacientes que residen en la montaña para que puedan acudir a la Clínica Las Américas en San Juan para recibir sus radioterapias.

Todos estos servicios los ofrece gratuitamente, y en su mayoría son autofinanciados.

En las clínicas de Cayey y de Aibonito atiende entre 20 a 25 personas diariamente. Entre 10 y 12 de éstos son pacientes de cáncer.

Robles, quién también fundó el Mennonite Cancer Foundation, asegura que ‘lo más gratificante es yo poder retener a un paciente en el centro de la Isla para evaluación y tratamiento sin que tenga que sufrir el tener que viajar para recibirlos’.

Lo más complicado del proceso, es la parte de facturación a las aseguradoras, pues ‘para que nos paguen es cuesta arriba y costoso’, sostuvo.

Sin embargo, determinó que ‘soy idealista y tengo mis fundamentos cristianos’, por lo que no le importa sacar de su propio bolsillo para seguir manteniendo los servicios a los pacientes pobres del país.

Aunque aclaró que el plan gubernamental Mi Salud, antiguamente conocido como la Reforma de Salud, de algún modo ha ayudado a la población indigente con la cubierta para condiciones catastróficas.

El también miembro del Consorcio de Investigación de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo, dice que luego de todo este recorrido ahora se siente que ‘quizás uno tiene menos prisa y más paciencia’, pues destacó que con el paso de tiempo se va madurando.

El galeno sostuvo que la clave para manejar las emociones al atender a pacientes en situaciones críticas, es personalizar el tratamiento con cada uno, día a día. Además, buscar manera de distraerse como salir más temprano de la oficina o irse a caminar.

‘No se puede uno sobrecargar emocionalmente, porque sino uno no sirve para nada’, puntualizó. Por esto reiteró que ‘uno tiene que quemar ese estrés y estar centrado. Y yo tengo fe, y la fe me sostiene’.

Por su parte, Michelle de la Cruz, directora del Mennonite Cancer Foundation, contó a este medio digital que conoció al doctor Robles en el 2006, cuando a su mamá le diagnosticaron cáncer de seno, quién sobrevivió a la enfermedad. Gracias a la forma personal en que el doctor Robles atiende a sus pacientes, de la Cruz comenzó a trabajar como voluntaria en el proyecto ‘Recuterapia’, pues es entrenadora física. En el 2011 fue nombrada directora de la Fundación.

De la Cruz describió al doctor Robles como una persona sencilla, humanitaria, solidaria y empática con sus pacientes.

En su caso recientemente también ha tenido que acompañar a su padre en este proceso, luego de que el pasado enero el doctor Robles le diagnosticara cáncer colón-rectal.

Lo más que le conmovió a de la Cruz de la gestión de Robles, es con el amor que trata a sus pacientes.

‘El doctor Robles no cree en victimizar al paciente, cree en darle alegría y esperanza’, concluyó.

Para información relacionada lea la siguiente historia:

Aumenta el cáncer en personas jóvenes

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos