El convertirse en padre o madre a muy temprana edad ha sido relacionado científicamente con la inestabilidad del hogar en el que un niño es criado y en la propia autoestima y estabilidad de los adolescentes que tienden a volver a tener un bebé sin la adecuada planificación y sin tener una relación estable.
Estas consecuencias negativas de tener hijos muy temprano en la vida han sido muy bien documentadas. Sin embargo, mayor atención se les ha prestado a las circunstancias y características de las féminas que se convierten en madres durante su adolescencia.
Un reciente estudio de la organización Child Trends ha documentado el perfil de los padres, hallando que no es muy diferente que el de las chicas que quedan embarazadas antes de cumplir los 20 años.
Resulta que la mayoría de los adolescentes que se convierten en padres lo hicieron entre los 18 y 19 años con féminas que también eran menores de 20, el 33% lo hizo aún antes, y casi la mitad de estos pertenecen a un grupo racial o étnico que se cataloga como de minoría. El 29% afroamericanos, el 19% hispanos y el 4% de otro grupo.
Menos de la mitad vivieron con la madre del niño al momento del nacimiento. Tampoco vivieron con el bebé en sus primeros días de vida. Este dato resultó ser relevante para los investigadores, pues la información recopilada apunta a que aquellos que sí vivieron con su hijo desde su nacimiento tienden a seguir viviendo con ese niño al llegar a sus veintitantos, en comparación con otros no vivieron con el bebé cuando este nació y su relación de padre ha sido a mayor distancia.
Además, la mitad de los que se convirtieron en padres temprano tuvieron por lo menos otro hijo en la adultez temprana, entre las edades de 22 y 24 años, a veces con una madre diferente. Los estudiosos consideran que ambos hallazgos tienen importantes implicaciones en el bienestar de los pequeños.
Por eso, los investigadores sobre la niñez y adolescencia reclaman mayores esfuerzos de intervención y prevención dirigidos tanto a las varones como a las féminas cuando se convierten en padres a tan temprana edad y a atender asuntos como el embarazo de varias compañeras al mismo tiempo y la no planificación de los embarazos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}