Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

A un año del asesinato de Facundo Cabral

0
Escuchar
Guardar

Guatemala.- Un año después del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala, del que hoy se cumple un año, el caso ha sido esclarecido, los responsables esperan juicio y su música sobrevive al autor de ‘No soy de aquí, ni soy de allá’, entre otras canciones conocidas internacionalmente.

El 9 de julio de 2011 un grupo de sicarios guatemaltecos al servicio del supuesto narcotraficante costarricense Alejandro Jiménez, alias ‘El Palidejo’, asesinó ‘por accidente’ al trovador en un céntrico bulevar de Ciudad de Guatemala.

Las investigaciones conjuntas realizadas alrededor de este caso por las autoridades de Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia no solo identificaron a los autores materiales e intelectuales del asesinato, sino que desvelaron una estructura internacional del crimen organizado.

‘La coordinación fue efectiva, profesional y comprometida, por eso se tuvieron resultados con rapidez’, dijo a Efe un investigador de la Fiscalía que participó en la primera parte de las investigaciones.

Aunque en menos de una semana las autoridades guatemaltecas determinaron la identidad de los sicarios que cometieron el crimen, la del costarricense que lo ordenó y las principales hipótesis del móvil, hubo que esperar nueve meses para que todas las piezas del rompecabezas ubicadas en diferentes países centroamericanos empezaran a encajar.

El 15 de julio del año pasado, apenas seis días después del asesinato, una fuente oficial guatemalteca cercana a la investigación, dijo a Efe que el autor intelectual del ataque en el que murió Cabral había sido identificado como ‘Alejandro’, ‘un narcotraficante costarricense’.

A partir de ese día, las fuerzas de seguridad de toda la región empezaron a investigar y perseguir a Alejandro Jiménez, alias ‘El Palidejo’, quien finalmente fue detenido en marzo pasado por la policía de Colombia, a donde había llegado apenas unos días antes con el apoyo de la banda criminal de ‘Los Rastrojos’.

El 13 de marzo las autoridades colombianas expulsaron a Jiménez de su país y lo entregaron a Guatemala para que fuera procesado por el asesinato de Cabral, quien era ‘Mensajero Mundial de la Paz’ de la Unesco y había sido incluso nominado al Nobel de la Paz en 2008.

Los investigadores concluyeron que ‘El Palidejo’, un importante narcotraficante centroamericano, operador del mexicano cartel de Sinaloa y socio del cartel colombiano de ‘Los Rastrojos’, ‘organizó, digirió y ordenó’ el ataque armado en el que el trovador falleció de forma fortuita.

El atentado orquestado por Jiménez iba en contra del empresario nicaragüense Henry Fariña, supuestamente como un ajuste de cuentas por el robo de un cargamento de drogas.

Fariña, quien vivía entre Guatemala, Nicaragua y Panamá, era propietario de varios clubes nocturnos en esos países, y promotor artístico internacional. Como tal había contratado a Cabral para que se presentará en diversos escenarios centroamericanos.

Los sicarios, que fueron detenidos tres meses después del atentado y que junto a ‘El Palidejo’ serán llevados a juicio en breve, desconocían quien acompañaba a Fariña en su vehículo la madrugada del 9 de julio era Cabral y dispararon a mansalva.

Fariña, quien llevaba a Cabral hacia al aeropuerto La Aurora de la capital guatemalteca, sufrió graves heridas de bala, pero sobrevivió y meses después, el 29 de marzo, fue detenido en Managua, en donde es procesado por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

Entre julio y octubre de 2011, las autoridades de Guatemala, apoyadas por la Comisión Internacional contra la Impunidad (Cicig) de las Naciones Unidas, capturaron a los guatemaltecos Juan Hernández, Byron Cortez, René Lima Muralles, Marvin Reyes Navarrete, Luis de León Ojeda, Gustavo Camey Amaya, Audelino García Lima, Elgin Vargas Hernández y Wilfred Allan Stockes Arnold.

Los nueve, según las investigaciones, formaban parte de la banda de sicarios que cometió el atentado, un grupo criminal que también se dedicada al robo de automóviles y a secuestros y asesinatos.

Un tribunal penal de Guatemala iniciará el juicio en contra de los detenidos por los delitos de asesinato, conspiración y asociación ilícita. De ser encontrados culpables podrían ser sentenciados a penas de hasta 50 años de prisión.

El asesinato de Cabral, según las autoridades, ha sido esclarecido, pero aún falta que la Fiscalía convenza con las pruebas aportadas la responsabilidad de los supuestos asesinos, algo sobre lo que los abogados de éstos prometen larga lucha.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos