Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

A balancear tu huerto!

0
Escuchar
Guardar

Integrar un huerto a nuestra vida podría parecer un reto imposible para muchas personas, sobre todo si nos dejamos llevar por todas las responsabilidades que ya tenemos. Sin embargo, la clave para ‘balancear’ el huerto está en acciones que podemos llevar a cabo mucho antes de germinar la primera semilla.

Sugiero para balancear el huerto, independientemente de su tamaño, seguir cinco pasos básicos: planificación, enfoque, investigación, presupuesto y educación; más dos acciones posteriores como documentar y compartir.

Planificación – nos preguntamos cuál es la visión de lo que queremos; definir el tipo de huerto, el tiempo real con el que disponemos diariamente y qué nos gustaría obtener, entre otras cosas.

Enfoque – aquí determinamos el área dónde comienza y dónde ‘termina’ el proyecto para el mejor rendimiento, maximización de recursos. Lo más importante es comenzar con pocos cultivos e ir integrando otros según agarramos experiencia y confianza.

Investigación – antes de invertir dinero, realizar un inventario de lo que ya tengo en mi casa; buscar recursos a través de Internet, leer revistas, periódicos y preguntarle a nuestras amistades y vecinos qué es lo que ellos están haciendo en sus patios.

Presupuesto – se puede comenzar un huerto con poco dinero, siempre y cuando sepas qué es lo que vas a hacer. Siempre tendrás que invertir en plantas, semillas, abono y, sobre todo, en suelo de calidad. Visualizar el huerto como una actividad recreativa te ayudará a reservar dinero mensual para cuando se presente el momento de invertir. Puede ser entre un 5-10% de tu presupuesto.

Educación– Complementar las lecturas y la Internet con cursos y conferencias con especialistas en diferentes temas sobre agricultura urbana. Éstos son los mejores recursos para contestar dudas una vez comencemos a sembrar. Puedes comunicarte con la oficina del Servicio de Extensión Agrícola en tu municipio. Cuando ya estemos sembrando y viendo los resultados,

Documentar– más allá de tomar fotografías y subirlas a Facebook, Instagram y Twitter, escribir sobre el progreso semanal de nuestro huerto y sobre lo que vamos aprendiendo. Esta acumulación de información nos ayudará a repetir las buenas prácticas así como a descartar aquello que no funcionó.

Compartir– aprendemos más cuando intercambiamos información. Unirnos a grupos, clubes o a comunidades en las redes sociales como Agrochic en Facebook.

Precisamente, el contenido de la nueva edición de la revista Agrochic se enfoca en guíar a sus lectoras y lectores sobre qué cultivos básicos sembrar, dónde y cuándo cosecharlos.

Asimismo, inspirar, a quienes ya están sembrando, a conocer y experimentar con otras tendencias ‘verdes’ como los cultivares de fresas caseras, la crianza de gallinas urbanas y la preservación de alimentos de nuestro huerto.

Para detalles y puntos de venta de la nueva edición de Agrochic puedes visitar su web en www.agrochic.com como también seguirla a través de las redes en Facebook.com/agrochic y twitter.com/agrochic.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos