Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

‘Todas las mujeres son pornolectoras’ según escritora italiana

0
Escuchar
Guardar

El llamado ‘porno para mamás’, ese pseudogenero comercial acuñado por las editoriales y que encarna el fenómeno de ‘Cincuenta sombras de Grey’, de E.L. James, tiene su origen en siglo XVIII, llega a su apogeo en el XIX con Madame Bovary y lo culmina Marylin Monroe leyendo el Ulises de Joyce.

Así lo afirma la ensayista y crítica italiana Francesca Serra, quien ha escrito ‘Las buenas chicas no leen novelas’, un ensayo publicado por Península en el que dice de forma tajante que ‘todas las mujeres son pornolectoras’, pero aclara que ‘de forma obligada desde que el libro se convierte en mercancía’.

‘Todas las lectoras lo somos, sin excepción’, asegura la autora italiana a Efe, porque, en su opinión, esos arquetipos que se crearon a mediados del siglo XVIII, con la Revolución industrial y la novela como industria cultural, llegan heredados hasta nuestros días, ‘en los que las mujeres son las que más leen pero, también, las mayores víctimas de un mercado editorial machista’.

Una mujer lectora que para Francesca Serra nació de forma más compulsiva y voraz que intelectual. ‘La mujer tiene ya a mitad del XVIII una iconografía muy concreta. Se trataba de una mayoría de mujeres que estaban leyendo casi desnudas, en ropa interior encima de la cama, y viendo esto me di cuenta de que se trataba de una alegoría perfecta’, añade.

Y explica: ‘Las mujeres no solo leían con la inteligencia sino con otras partes de su cuerpo, con sensualidad y para comerse el mundo a bocados, porque así lo alimentaba ya el mercado, mientras que los hombres leían tratados, poesía u otros textos.

Una imagen, la de estas mujeres, que, en opinión de la autora, hemos heredado hasta hoy. Y de ahí el título irónico de su libro ‘Las chicas buenas no leen novelas’.

El título hace referencia a una frase de Rousseau que decía que ninguna virgen debería leer novelas, porque él consideraba que una mujer cuando leía una novela perdía su virginidad, aclara la autora.

Francesca Serra sostiene que la imagen de la mujer ‘pornolectora’ tiene su máximo apogeo en el siglo XIX, con ‘Madame Bovary’, escrita por Gustavo Flaubert en 1857. ‘Ella reúne las tres condiciones, y es que es adúltera, consumidora, lectora voraz y al final se suicida. Y luego llegamos a Marylin Monroe -recalca-, que representa la quintaesencia de mi planteamiento, con esa imagen que ha traspasado el mundo, leyendo el ‘Ulises’ de Joyce’.

‘La chica de la novela de Joyce a quien hemos conocido es, ante todo, una gran consumidora. Soñadora, lectora y masturbadora. Y sobre todo Gerty MacDowell es una sugestionable adolescente de su tiempo que devora noveluchas y publicidad movida por un deseo omnipotente de consumo erótico’, escribe Serra en el libro.

Una fiesta del consumo que hoy se ejemplifica con el fenómeno comercial de las ’50 sombras de Grey’. ‘Este y otros libros que están publicando de forma veloz las editoriales para atrapar lectoras, serían el final del camino, en el que las lectoras se han convertido realmente en consumidoras de porno blando o ligero, y es aquí donde emerge el estereotipo de aquellas mujeres’, afirma.

La crítica italiana asegura que no se siente nada optimista con el panorama y que esto tardará en cambiar, porque es una circunstancia que está muy arraigada en el sistema comercial del libro, que es muy fuerte y muy machista.

‘Además -puntualiza- a las propias mujeres les cuesta cambiar. Este libro pretende poner un espejo para que las mujeres puedan mirarse, pero no les gusta lo que ven’.

‘En el mundo de la edición trabajan muchas mujeres -continúa-, incluso suele estar dirigido en muchos casos por mujeres, pero éstas repiten los mismos modelos y estereotipos para ganar dinero. En realidad es una operación de marketing que empezó hace tres siglos’, argumenta.

Francesca Serra incluye en sus páginas una recomendación para las lectoras que persiguen ‘como un enjambre’ al escritor Mario Vargas Llosa para pedirle un autógrafo. ‘Pueden estar tranquilas -escribe-, porque él, el intelectual moderno, lleva siglos sin poder prescindir de ellas’, concluye Carmen Sigüenza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos