Heineken JazzFest con nuevo logo
El Puerto Rico Heineken JazzFest, ya cuenta con el logo conmemorativo de la edición número 23 del evento. La pieza titulada 'Yubá', creación de la artista Nívea Ortiz Montañez, resultó ser el trabajo ganador que irá impreso como logo en todo el material promocional del festival.
El evento es dedicado en su vigésimotercera edición al maestro,
trombonista, innovador, compositor, arreglista y educador musical
loiceño William Cepeda.
El diseño ganador, que adornará el afiche y las camisetas y otros
recordatorios que se venden durante el evento, así como la promoción
del mismo, se titula 'Yubá' y fue creado por la artista Nívea Ortiz
Montañez, cuyo trabajo resultó reconocido por segunda ocasión desde que hace tres años se abrió la convocatoria a tales efectos.
De hecho, Ortiz Montañez, autora e ilustradora de libros, fue la
ganadora del certamen el año pasado, cuando el evento de calibre
internacional, fue dedicado al bajista mejicano Abraham Laboriel.
La pieza capta en un colorido tono de caricatura el trasfondo, los
orígenes y la trayectoria musical de Cepeda.
La obra fue seleccionada entre 66 propuestas de artistas locales que
fueron sometidas en formatos digital, pintura, dibujo y mosaico.
'Me siento sumamente feliz y agradecida de que mi trabajo y
mi esfuerzo sean reconocidos', expresó Ortiz Montañez en un
comunicado de prensa difundido por los organizadores. En mi obra,
intento captar la esencia del personaje que ilustro. En este trabajo, busqué plasmar la fusión que William hace de diferentes corrientes musicales'.
Por su parte, Luis Álvarez, productor del evento y vicepresidente de
la División de Licores de Méndez <><><><><><><><><>& Compañía, entidad que distribuyebr /
la referida cerveza, expresó que 'estamos muy complacidos con labr /
calidad de las piezas recibidas y con la selección del jurado de labr /
ganadora Nívea Ortiz, cuya obra recopila con mucho dinamismo labr /
figura de William y del JazzFest. Además, nos sentimos sumamentebr /
contentos con el arraigo que tiene el Puerto Rico Heineken JazzFestbr /
en el ambiente cultural y artístico en Puerto Rico'.br /
br /
El jurado estuvo integrado por José Luis Diaz de Villegas, padre,br /
reconocido ilustrador, diseñador gráfico, periodista y autor de libros;
su hijo José Luis Diaz de Villegas, hijo, también ilustrador y diseñador
gráfico; Jaime Rosado, vicepresidente y director creativo de la agencia publicitaria JWT; Patricia de la Torre, editora de la revista
Caras; Aileen Castañeda, reconocida ceramista y diseñadora gráfica; Conrado Pastrana, fotoperiodista y conocedor del jazz; y Carmen Gautier, diseñadora gráfica.
La vigéstimotercera edición del Heineken JazzFest se celebrará del 21 al 24 de marzo en el Anfiteatro Tito Puente en Hato Rey.
Por la tarima pasarán Viento de Agua, Henry Cole y su AfroBeat
Collective, Jonathan Suazo Quintet, Nicolas Payton XXX, Strunz <><><><><><><>&br /
Farah, Luis Bonilla Quintet, McCoy Tyner Quartet, Joshua Redmanbr /
Quartet junto a Aaron Goldberg, Reuben Rogers y Kendric Scott,br /
y el quintento de la cantante mexicana Magos Herrera, además de Cepeda, quien cerrará el festival./p
p
Los boletos, con precios de $15 para la primera noche y $35 para lasultimas tres, así como $100 para un pase para las cuatro jornadas,br /
estarán a la venta desde el 15 de febrero en www.ticketpop.com./p