Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Reguetoneros reivindican su identidad puertorriqueña

0
Escuchar
Guardar

Algunos de los más famosos reguetoneros de Puerto Rico, como Don Omar y Daddy Yankee, decidieron unir sus voces para reivindicar con orgullo su identidad puertorriqueña, mientras se estudia una posible anexión de la isla a Estados Unidos.

Esta semana se difundió por la red el tema ‘Yo soy de aquí’, en el que también participaron Yandel y Arcángel bajo la producción de DJ Eliel, y que, como no podía ser de otra forma, comienza con los acordes del himno de Puerto Rico, ‘La Borinqueña’.

El propio Don Omar toma inicialmente el micrófono para hacer referencia a las dimensiones de esta isla caribeña, de 100 millas (160 kilómetros) de largo por 35 (56 kilómetros) de ancho.

Don Omar explicó que con este tema quiere que el mundo sepa que no importa el tamaño de la isla caribeña, sino el valor del origen su población.

‘Son muchas emociones que se envuelven en el proceso del proyecto, pero con una gran satisfacción. Este será otro éxito, pero con un gran valor sentimental para Yandel, DJ Eliel y este servidor’, afirmó Don Omar esta semana.

El tema lo interpretarán los cuatro artistas por primera vez juntos en vivo durante el concierto ‘Hecho en Puerto Rico’ que Don Omar ofrecerá los próximos viernes y sábado en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan.

William Omar Landrón, su nombre completo, resalta en la introducción del tema el orgullo que siente por la mezcla de la herencia española, africana y de los indios taínos, que vivieron en lo que hoy es República Dominicana, Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas del Caribe.

El autodenominado ‘El Rey’, uno de los máximos responsables de la popularización del reguetón a nivel internacional, relata en la canción que fue criado en Carolina, localidad aledaña a San Juan.

‘Del barrio que me vio nacer, de la esquina que me vio crecer y del callejón con los ‘panas’ (amigos) fumando.

Jamás podré olvidar de dónde salí’, resalta el intérprete de éxitos como ‘Dale Don dale’, ‘Ojos chiquitos’, ‘Danza Kuduro’, ‘Hasta abajo’ y ‘Salió el sol’.

La canción, en la que se habla constantemente del orgullo de ser puertorriqueño y de los orígenes humildes de los reguetoneros, continúa con la intervención de Yandel, al que el propio Don Omar describe como ‘la leyenda’ del género urbano y quien agradece a sus conciudadanos el respaldo a su trabajo.

En seguida se une en el tema Arcángel, conocido como ‘La maravilla’ y uno de los máximos exponentes de la ‘nueva escuela’ del género del reguetón, para hacer una alusión a los sonidos del tambor, un instrumento utilizado en la isla por influencia africana y al coquí, un pequeño anfibio que solo vive en Puerto Rico.

El rapero boricua, quien menciona a la calle Calma en Santurce, sector capitalino de San Juan, añade que el reguetón le ha ayudado a ser próspero económicamente.

Igualmente Daddy Yankee explica que ‘nació pobre’ en el residencial público (barriada popular) Villa Kennedy de San Juan, pero que saltó a la fama gracias al contagioso ritmo reguetonero.

Raymond Ayala, su verdadero nombre, se refiere a Puerto Rico como ‘la perla del Caribe’ y reclama que la bandera puertorriqueña lo arrope en el camposanto cuando muera.

Yankee menciona a los ‘chinchorros’ o pequeños comercios en las zonas rurales de la isla caribeña, y el Fuerte San Felipe de El Morro, fortín que utilizaron los españoles como defensa de San Juan.

El estreno de ‘Yo soy de aquí’ tiene lugar tan sólo unos días antes de que Pedro Pierluisi, representante de Puerto Rico en el Congreso de EE.UU., presente un proyecto de ley para establecer cómo sería el proceso de admisión de la isla como un estado más del país norteamericano.

La Constitución de 1952 define a Puerto Rico como Estado Libre Asociado de EEUU y sus nacionales, con ciudadanía estadounidense desde 1917, disfrutan de una autonomía administrativa parecida al resto de estados del país norteamericano pero no pueden votar por el presidente, por ejemplo.

En la última consulta popular sobre la relación política con EEUU, en noviembre, el 54 % de los puertorriqueños rechazó el actual modelo y, de todo ellos, más del 60 % abogó por la anexión plena a ese país.

El presidente estadounidense, Barack Obama, acaba de recomendar la asignación de 2,5 millones de dólares del presupuesto de 2014 para realizar una nueva consulta para que los puertorriqueños se definan claramente y digan si quieren ser un estado más de EEUU.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos