Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

‘El gran Gatsby’ impone su moda

0
Escuchar
Guardar

En 1974 ‘El gran Gatsby’ hizo tanto dinero en los cines como con su línea de ropa para los almacenes Bloomingdales. Y ahora, en 2013, Miuccia Prada, Tiffany’s y Brooks Brothers, en alianza con la diseñadora Catherine Martin, se encargan de que, fuera de las pantallas, Gatsby se venda muy bien.

El estilo art decó, el charlestón, los vestidos cortos, las perlas, el pelo a lo garçon, las borlas y las boquillas vuelven, pero no por casualidad. La alianza entre el cine y la moda, dos de los mundos más influyentes en los hábitos del consumidor, alumbran una nueva y potencialmente muy rentable ‘era Gatsby’. Y al público no le quedará otro remedio que acostumbrarse.

Esta orquestada operación económica no quiere sino repetir la que en los setenta fue espontánea, pues el vestuario de la griega Theoni V. Aldrege para Robert Redford y Mia Farrow en el filme de Jack Clayton causó tal impacto que, además de ganar un Óscar, se tradujo en una línea de ropa para los almacenes estadounidenses Bloomingdales de multimillonaria facturación.

Con la revisión del clásico de Scott Fitzgerald por parte del visionario Baz Luhrmann no se podía dejar escapar la oportunidad de extrapolar el negocio a la industria musical -con una banda sonora con Jay Z, Beyoncé o Lana del Rey- a la editorial -con la reedición del clásico- pero sobre todo a la de la moda, con la excusa de recrear aquellas fastuosas fiestas con las que Jay Gastby sublimaba toda una época, los felices años 20.

‘Los 20 es un periodo al que nunca dejaremos de volver. Fue la primera vez en la historia en la que realmente podemos conectar con lo que llevaba la gente. Es el primer período contemporáneo en cuestión de vestuario. Y a veces olvidamos que fue la primera época que fue fotografiada de una manera intensa’, explica Catherine Martin, diseñadora de vestuario y productora de la película, así como esposa de Luhrmann, en una entrevista con la prensa internacional.

Época en la que destacaban diseñadoras como Coco Chanel o Jeanne Lanvin, esos ‘felices años 20’ marcados por el despilfarro se mezclan en la coctelera anacrónica de Luhrmann con una mirada al futuro que erradica toda nostalgia con tres pilares fundamentales: Brooks Brothers, Miuccia Prada y la casa de joyas Tiffany’s. Las tres han sacado sus respectivas líneas ‘Gatsby’ para la ocasión.

Y qué mejor pasarela para presentar toda esta colección que la alfombra roja del Festival de Cannes, que la película inaugura el 15 de mayo por todo lo alto, y con modelos tan cotizados como Leonardo DiCaprio o Carey Mulligan.

Brooks Brothers se encargó del vestuario masculino, toda una apoteosis del esmoquin y de los trajes de color pastel. ‘Brooks Brothers vendían ya en 1922 e incluso el propio Fitzgerald era un cliente habitual. Escribía cartas y les encargaba, era como ahora el negocio on line’, asegura Martin, quien entró en los archivos documentales de la marca para inspirarse en sus creaciones.

‘Allí encontré lo importante que era Brooks Brothers como símbolo del ‘establishment’ para Fitzgerald’, dice. Allí y en el hotel Plaza de Nueva York, donde aprovechan estos días para ofrecer cócteles, comidas y ‘brunchs’ con el apellido Gatsby.

Para las mujeres, la diseñadora de cabecera ha sido Miuccia Prada, quien ha coronado con 40 trajes para las dos grandes fiestas de la películas -la del esplendor y la de la decadencia- una relación personal y profesional con Luhrmann que empezó con el traje azul eléctrico de Leonardo DiCaprio en ‘Romeo+Julieta’ y siguió con el vídeo que él rodó para la exposición de Prada y Schiaparelli en el museo Metropolitan de Nueva York.

‘Con Miuccia tenemos una conexión casi esotérica. Baz y ella están influenciados por el paso y usan referencias históricas, pero ambos miran al futuro en su trabajo, quieren crear algo nuevo. Esta película tenía que reflejar un Nueva York nada nostálgico, sino moderno, fresco, nuevo y visceral. Como Fitzgerald lo vivió’, asegura Martin.

Los modelos ahora han convertido su tienda en el SoHo de Nueva York en una galería que se moverá a Tokio el 14 de junio y a Shangai a mitad de julio, acompañados del nombre y la biografía que la milanesa pidió de cada extra para darle espíritu a sus espectaculares diseños.

La estrella de esta muestra es el vestido de cristal de araña que luce Daisy Buchanan (interpretada por Carey Mulligan) en una de las escenas cumbre de la película. Sólo su estructura vale más de $20,000 en la tienda.

Ese vestido, precisamente, tiene como pináculo una tiara Savoy de brillantes de Tiffany’s, otra de las marcas que ha colaborado con el abigarrado look del filme, y otra de las casas que, en su día, frecuentaba Fitzgerald. El valor de las joyas en la película hizo que un equipo de seguridad rodease a Carey Mulligan mientras las portaba.

Quien pueda pagarse la tiara y contratar a esa misma seguridad solo tendrá que ir a la legendaria tienda de Tiffany’s en la Quinta Avenida de Nueva York. La gran mayoría, como Audrey Hepburn, desayunará mirando el escaparate.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos