Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Extracción ilegal de oro afecta el parque de más biodiversidad de Costa Ric

0
Escuchar
Guardar

San Jose – La extracción ilegal de oro se ha convertido en una gran amenaza para el Parque Nacional Corcovado, en el Pacífico sur, el bosque primario de mayor biodiversidad de Costa Rica, donde habita el 3 % de las especies del mundo, señaló hoy la prensa local.

Una investigación del diario La Nación reveló que más de 250 personas sacan oro de forma artesanal a la orilla de los ríos dentro del Parque Nacional, de 45.700 hectáreas.

Estos improvisados mineros cavan túneles de hasta 40 metros de longitud o destrozan laderas de montañas, en una labor que llaman ‘terraceo’ y con la que destruyen uno de los lugares más ricos en flora y fauna en todo el mundo.

En Corcovado se encuentra el 3 % de la biodiversidad del planeta y el 50 % de las especies de Costa Rica, según las autoridades del ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

De acuerdo con el ministerio, en la zona se vive desde finales de 2012 una especie de ‘fiebre del oro’, un episodio que ya se había registrado en la década de los 80.

El incentivo para esta actividad ilegal es la relativa facilidad para obtener el oro, su alto precio y la falta de recursos humanos y financieros por parte del Estado para detener la destrucción del parque, pues solo se cuenta con 32 guardabosques para vigilar el terreno.

Por esta razón la policía apoya ahora los patrullajes, pues además los funcionarios del Minae se han debido enfrentar a amenazas de personas armadas que extraen el oro.

Según La Nación, no es muy difícil encontrar improvisadas tiendas de campaña de plástico, donde duermen estos mineros, y se ha comprobado el envenenamiento de cauces y la remoción de piedras del fondo y de vegetación virgen en al menos cinco ríos dentro del parque.

En mayo pasado, en un operativo entre los guardabosques y la policía se logró la detención de 16 personas, pero salieron libres al día siguiente, pues la extracción artesanal de oro no estaba tipificada como delito en la ley costarricense.

Hace tres semanas esto cambió y ahora las autoridades confían en poder dar un mayor control a la situación.

Se calcula que esas 16 personas capturadas en mayo removieron 15.600 metros cúbicos de material y que el área afectada por ese grupo es de 9,6 kilómetros cuadrados, en el sitio al que National Geographic calificó como ‘el lugar más intenso del mundo, biológicamente hablando’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos