Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Kayakeros tendrán acceso a Ensenada Honda

0
Escuchar
Guardar

A partir de hoy los ciudadanos del área este del País contarán con dos nuevas facilidades del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en los terrenos de la antigua Base Naval Roosevelt Roads y los kayakeros podrán utilizar la rampa de la antigua marina recreativa que ubica en estos terrenos para embarcar y desembarcar hacia la bahía de Ensenada Honda.

Hoy abrieron sus puertas las nuevas oficinas de la Unidad Marítima del Cuerpo de Vigilantes así como la División de Inscripción y Numeración de Embarcaciones de la Oficina del Comisionado de Navegación del DRNA. Anteriormente, ambas facilidades estaban ubicadas en la Marina Puerto del Rey en Fajardo.

‘Al inaugurar estas nuevas facilidades damos paso a nuestro compromiso con la vigilancia terrestre y marítima de las áreas de conservación de la antigua base naval Roosevelt Roads y a su vez, con inyectar actividad recreativa y económica en la zona’, destacó la Secretaria del DRNA, Carmen R. Guerrero Pérez.

La funcionaria también recalcó que en adelante: ‘los kayakeros podrán disfrutar de los diversos ecosistemas marinos y costeros de la zona, incluyendo un extenso bosque de mangle, playas arenosas y rocosas, praderas de yerbas marinas y arrecifes de coral. Hasta hoy los kayakeros no tenían acceso a Ensenada Honda. En adelante tendrán la oportunidad de explorar esta área de alto valor ecológico’.

En el futuro, la Autoridad de Redesarrollo de Roosevelt Roads también estará fomentando, en colaboración con el DRNA, el uso de otras embarcaciones en las facilidades de la antigua marina recreativa.

Desde febrero del año 2008, el DRNA es titular de más de 3,052 cuerdas de terrenos de las más de 8,910 cuerdas que integraban la antigua base naval Roosevelt Roads en los municipios de Ceiba y Naguabo. Estás Áreas de Conservación son administradas en colaboración con el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico y su nueva unidad Para la Naturaleza.

En estas Áreas de Conservación se encuentran la mayoría de los tipos de humedales costeros clasificados en Puerto Rico, tales como manglares, ciénagas y pantanos de Pterocarpus. El bosque de mangle de la antigua base naval representa el segundo bosque de mangle más grande de todo Puerto Rico (luego del Bosque Estatal de Piñones) y alberga una cantidad sustancial de cuerdas con ejemplares de mangle enano, considerados únicos en el mundo. Este bosque de mangle ha sido identificado como uno de los mejores hábitats de mangle que existen en Puerto Rico.

Guerrero Pérez indicó además que como parte del programa de seguridad Escudo Costero, los Vigilantes del DRNA realizarán patrullaje marítimo en los pueblos de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Yabucoa y Maunabo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos