Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Los monstruos literarios, más vivos que nunca en el día de los muertos

0
Escuchar
Guardar

Hoy 1 de noviembre cuando se honra a los difuntos, tambien es el tiempo en el que regresan los muertos a la tierra y con ellos los monstruos literarios, el símbolo de lo más sublime de nuestras debilidades, el miedo, la falsedad, la amenaza, Frankenstein, Drácula, Jekyll y Hyde, fantasmas o brujas.

Y uno de los monstruos más simbólicos para la literatura, un clásico universal, el Frankenstein de Mary Shelley (Londres, 1797-1851) el ser creado por la ciencia, el huérfano de amor, que despertó incontables debates y sentimiento sobre la ética, la bondad, la maldad del ser, creado hace casi 200 años, hoy está más vivo y eterno que nunca.

‘Pido a mi horrenda criatura que salga al mundo y que prospere. Siento afecto por ella, pues fue el fruto de unos días felices, en que la muerte y el dolor no eran sino palabras que no encontraban verdadero eco en mi corazón’. Así decía el doctor Frankestein tras crear a su criatura, tal vez construida con otros restos humanos, pero a la que todo el mundo rechazaba por su terrible fealdad.

‘Si no inspiro amor tendré que inspirar temor’ o ‘soy malo porque soy desdichado’ decía el pobre monstruo que es toda una metáfora y fuente de reflexión sobre la condición humana y el mal. Y es que como decía William Lindsay Gresham, ‘El monstruo está hecho de miedo’.

La editorial Sexto Piso acaba de publicar ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’, de Mary W. Shelly con ilustraciones de Lynd Ward, con un epílogo de la estadounidense Joyce Carol Oates, en el que tras una larga reflexión demuestra que ‘el monstruo de Frankenstein es uno de los personajes que se han convertido en creaciones colectivas; nos pertenecen a todos’, dice.

Una ambiciosa propuesta a la que se suma también Nórdica editorial, que acaba de publicar un Frankestein delicadamente ilustrado con las impresionantes pinceladas de la artista Elena Odriozola.

Para el novelista y poeta Ernesto Pérez Zúñiga, autor de la novela recién publicada ‘La fuga del maestro Tartini’, por donde ululan también varios monstruos, y que fue editor de una colecciones de libros góticos y de terror, el monstruo ‘es el lado más humano de nuestro sueño inmortal’.

‘Los monstruos son la encarnación desprejuiciada de nuestras fantasías. El espejo deformado de nuestro interior y un diálogo perturbado con nuestra parte más sagrada, la encarnación de nuestros fantasmas interiores que viajan por el tiempo en forma de libro. Por eso nos gustan tanto’, añade el autor de ‘El segundo círculo’.

Para Pérez Zúñiga entre los mejores relatos de terror de toda la historia de la literatura, destacan ‘Drácula’, de Bram Stoker; ‘Ligeia’, de Edgar Alan Poe o ‘El horror de Dunwich’, de Lovecraft.

Sin olvidar ‘Luvina’, del mexicano Juan Rulfo; ‘Axolot’, de Julio Cortazar; ‘Una vuelta de tuerca’ y ‘El altar de los muertos’, de Henry James; ‘Frankestein’, de Shelley; ‘El monte de las ánimas’, de Gustavo Adolfo Bécquer y ‘El diablo en la botella’, del escritor escocés Stevenson.

Y también, como no, ‘Jekyll y Hyde’ y ‘El Horla’, de Guy de Maupassant, pero para el escritor, también galardonado con la última edición del premio Gonzalo Torrente Ballester, el gran monstruo de la literatura contemporánea es ‘Molloy’ de Samuel Beckett.

Precisamente uno de los relatos más perturbadores y citados ‘El horror de Dunwich’, de Lovecraft también acaba de ser reeditado con ilustraciones del artista argentino Santiago Caruso en Libros del Zorro Rojo.

Finalmente los vampiros, esos seres que chupan la sangre y que se han banalizado tanto últimamente con series o libros de sagas, tienen su antología de clásico, como la que hizo Siruela o como la que desde hace muy poco Atalanta acaba de sacar en español con el título ‘Antología Universal del Relato Fantástico’, los mejores 55 mejores cuentos del XIX y XX, de Europa, América y Asia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos