Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Ante la avalancha de la muerte: Nando Parrado relata su historia

0
Escuchar
Guardar

‘¿Saben que pasa cuándo uno se muere, en la vida?’, preguntó Fernando Parrado, el viernes, ante una sala llena de personas, en el Hotel Sheraton, en el Viejo San Juan.

El sobreviviente de una de las tragedias más impactantes del siglo pasado, estuvo en un constante enfrentamiento con la muerte cuando el vuelo 571 en el que viajaba se estrelló contra uno de los picos en la Cordillera de Los Andes. La cola y las alas del avión se desprendieron inmediatamente al impactar la montaña. Sólo quedaron vivos los que se habían sentado en la parte delantera del avión. Detrás de la fila 9, en que Parrado se había sentado, no quedaba absolutamente nada.

De las 41 personas que viajaban en el avión, unas 29 habían sobrevivido los primeros tres impactos que sufrió el avión al caer, deslizarse y frenar en la cordillera. Pero esa cantidad se fue reduciendo según pasaban las noches frías en una montaña cubierta por la mayor nevada que había ocurrido en 50 años y tras recibir una avalancha que provocó 8 muertes adicionales.

Parrado fue uno de 16 sobrevivientes. Su madre y su hermana murieron en el mismo vuelo. El trágico accidente, sin embargo, hizo que a temprana edad Parrado aprendiera la lección que la mayor parte de las personas aprende al final de su vida, según confesó en su charla magistral.

Lo que realmente aprendió en las nevadas cumbres de los Andes, no tiene que ver con liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo o supervivencia, sino más bien con la vida misma. Antes del accidente su mente estaba ocupada por sus estudios en administración de empresas, pero al regresar todo eso cambió. Su vida familiar había quedado destruida. ‘A los 17, 18, 19 años uno se siente inmortal’, comentó. Estar frente a la muerte fue paradójicamente un renacer a la vida.

Entonces, volviendo a la pregunta del principio: qué pasa, en la vida, cuando uno muere? ‘Absolutamente nada. Todo sigue igual’, contestó de forma franca.

Un par de días después de su regreso, a casi tres meses del accidente aéreo, se percató de que su ropa la habían regalado, su cuarto estaba ocupado por su hermana mayor que se había mudado a la casa, sus fotos las habían quitado de la pared y su moto la habían vendido.

A sólo 10 días de haber quedado varados, escucharon por la radio que el gobierno abandonaba la búsqueda de los pasajeros. ‘La radio rompió toda esperanza y nos condenó a muerte’, sintetizó Parrado.

En esa cárcel de nieve y hielo, según la describió, sólo pudo retener un pensamiento. ‘Todos los pensamientos entran en un embudo y sale uno: ‘Yo quiero volver a mi padre. Yo no quiero morir. Quiero vivir». Esa fue la fuerza que le motivó a recorrer 140 kilómetros hasta llegar a Curicó, junto a su amigo Roberto Canessa.

El empresario habló ante un público puertorriqueño que ha experimentado sus propias crisis, aunque a menor grado. La crisis económica, de experimentar un cierre de un negocio o el desempleo, es una que toca día a día a muchas personas.

‘Todo eso es nada comparado con la pérdida de la vida’, comentó Parrado.’Me gusta vestir bien, tener la casa que quiero, el carro que quiero. Todo eso me gusta, pero no voy a hipotecar a mi familia’, puntualizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos