Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Exhiben en Paris ‘los miserables’ dibujos surrealistas del poeta Víctor Hug

0
Escuchar
Guardar

París – París desvela el aspecto más surrealista de Victor Hugo a traves de una exposición en la que dibujos del autor se mezclan y confunden con los de los seguidores de ese movimiento artístico, como Óscar Dominguez o Max Ernst.

La Casa de Victor Hugo exhibe hasta mediados de febrero ‘La cime du rêve’ (‘La cima del sueño’), en la que una cincuentena de dibujos del autor de ‘Los Miserables’ se yuxtaponen con los de genios del surrealismo siguiendo un recorrido temático a través de los castillos, la naturaleza, el amor, el bestiario o los jeroglíficos.

El también poeta (1802-1885) aprendido de memoria en el colegio por los franceses se aleja hasta estar en las antípodas de otro Victor Hugo, recuperado por los surrealistas en su manifiesto de 1924 cuando André Breton sentenció:

‘Hugo es surrealista cuando no es tonto’.

Pese a la similitud de algunas obras de Hugo con las de los surrealistas en su temática y sus técnicas experimentales, la exposición no pretende hacer del escritor un artista surrealista, según señaló a Efe Vincent Gille, responsable de estudios documentales en la Casa de Victor Hugo y comisario de la muestra.

‘Los surrealistas adoraban los panteones, les encantaba rendir homenaje a pintores o escritores que les gustaban mucho y de los que pensaban que, de algún modo, estaban en el origen del movimiento surrealista’, de modo que Victor Hugo se situó en este particular Olimpo junto a Rimbaud, Lautréamont o Apollinaire, explicó Gille.

También hubo ciertos aspectos del genio que los jóvenes surrealistas (que estaban en la veintena hacia 1920) no aceptaron del todo, pues según señaló Gille, Hugo representaba al poeta con mayúsculas, al ‘poeta monstruoso, el escritor profesional comprometido’.

Los seguidores de este movimiento dejaron, por tanto, de lado al escritor académico y buscaron en su poesía y su obra gráfica lo extraño, que es ‘de una libertad totalmente increíble que no corresponde a la imagen que se tenía entonces de Hugo’, prosiguió el comisario.

Entonces los dibujos del poeta eran totalmente desconocidos y, según destacó Gille, ‘es precisamente ese Victor Hugo un poco desplazado, ignorado, dado de lado por la familia y por el mundo universitario, el que quisieron destacar’.

El comisario explicó que el literato, que dibujó desde muy joven, no encontraba límites ni presiones en este modo de expresión puesto que él se sentía escritor y encontraba en la ilustración ‘una especie de recreación, un terreno de juego y experimentación’.

Aunque Victor Hugo no utilizó nunca más que el dibujo a pluma y la aguada a tinta, empleaba todo tipo de trucos y juegos, a veces de tipo infantil, como darle la vuelta a la pluma para redistribuir la tinta con el lado suave.

Aún llega más lejos lanzando tinta u otros líquidos, como té, sobre todo tipo de superficies para crear manchas ‘en las que busca otra realidad más allá de la visible’ y en las que a veces añade elementos para fortalecer esa otra realidad que está más allá de la perceptible a primera vista.

‘Hay teóricos que dicen que se trata del nacimiento de la abstracción, pero no estoy seguro de que Hugo hubiese comprendido y admitido eso’, subrayó Gille.

El autor reduce a la mínima expresión los detalles de sus marinas y castillos, convertidos en ensoñaciones, como la imagen de Notre Dame, tan alejada del detalle de su obra literaria como cerca se encuentran el dibujo que hace de un águila y el ave que Max Ernst titula ‘L’origine de la pendule’ (‘El origen del péndulo’).

Mención aparte merece la ‘Tête de diable’ (‘Cabeza de diablo’), una aguada de tinta y dibujo a pluma sobre papel, conservada por Pablo Picasso en su colección personal y que en el entorno de una mancha difusa deja ver un rostro inquietante.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos