Concha Buika se echa al bolsillo al…
La española Concha Buika se «echó al bolsillo» a un público eclectico que asistió a verla al Centro de Bellas Artes con la sensualidad de su voz y propuesta diferente de canciones que mezclan ritmos africanos, flamenco y jazz.
La dos veces nominada a los Grammys Latinos presentó algunas de las canciones de su más reciente álbum «La Noche más Larga», octavo en su discografía y el título de su concierto.
Este último álbum contiene cinco canciones de la autoría Buika y siete de autores como Roque Narvaja, Fito Baez, Billie Holiday, Abbey Lincoln, Dino Ramos, Ernesto Lecuona y Jacques Brel. En su concierto estuvo acompañada por el distinguido músico de jazz, Iván «Melón» Lewis, quien demostró su inventiva en el piano.
El concierto de Buika fue precedido por el grupo de flamenco boricua, Fusión Jonda, el cual combinó su estilo de flamenco con ritmos caribeños, que incluyó talentosos bailarines. Su Canto a la Libertad incluyó un llamado a la liberación de Oscar López, activista político que lleva 32 años en prisión.
Fusión Jonda ayudó a animar al público deseoso de escuchar a Buika, quién comenzó su concierto con «Mi Niña Lola» de su álbum del 2006 del mismo nombre el cual comenzó con un estilo suave al ritmo de flamenco para luego sorprender al público para con su tosca voz parecida a la de la cantante de música pop, Tina Turner.
Prosiguió con «Oro Santo» una mezcla de copla y flamenco cuya interpretación hizo al público sentir el dolor del amor perdido de su lírica.
Su concierto se combinó por pausas en donde bebía y contaba anécdotas mientras reía sobre su vida sentimental o sobre su padre, que desapareció y hasta olvidó su nombre.
Antes de interpretar su éxito «Santa Lucia», canción que comenzó cantando como flamenco y terminó al ritmo de jazz, de su álbum «La Noche más Larga», hizo reir al público al destacar que escucho por primera vez a los 10 años su melodía «Colgada de una valla» mientras trataba de entrar a una fiesta luego de que se le rompió el pantalón.
La artista, originaria de Palma de Mallorca, brindó por todas esas personas que ya no están en su vida porque les dio la gana «para que no volvieran» antes de descargar su potente y vibrante voz al combinar sus canciones «Sueno con Ella» y «No habrá nadie en el Mundo».
Buika dio muestras de su estilo único a la canción Siboney, el éxito cubano de la década de los treinta de Ernesto Lecuona, el cual convirtió en una fusión de jazz al ritmo de tambores y bongós.
Prosiguió con «La Noche Más Larga», con el cual recibió el aplauso masivo del público que le pedía a gritos que se mudara a Puerto Rico, y «El Último Trago» de su álbum del mismo nombre que hizo con Chucho Valdés en Cuba.
Con su interpretación de «Te Camelo,» del álbum «Mi Niña Lola,» el público disfrutó de una fusión del ritmo fuerte de tambores con flamenco.
Su concierto incluyó lo que se llamó la «improvisación» en donde canto algunas canciones que el público le pidió.
Su interpretación de la Nave del Olvido, éxito del cantante mexicano José José, fue una combinación de balada al ritmo de jazz latino con flamenco al igual que sus interpretaciones de «Se Me Hizo Fácil,» y «Luz de Luna» y «Mentirosa». También interpretó «Ojos Verdes» en combinación con su éxito «Jodida pero Contenta».
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}