El más reciente cuento infantil de Tere Marichal, la interprete del famoso personaje María Chuzema, ha hecho resurgir la controversia entre algunos sectores del país sobre la educación con perspectiva de genero, al tratar el tema de ‘una niña encerrada en el cuerpo de un niño’.
La titiritera defendió el jueves su cuento a través de su cuenta de Facebook al comentar que su deseo es exponer la realidad de miles de seres humanos transgénero que sufren gracias a la ignorancia y los prejuicios de la sociedad. ‘No podemos ir por ahí condenando a todo aquel que piensa de forma diferente’, comentó, quien leerá ‘Carla Feliz’ este domingo en la Plaza de la Barandilla, en el Viejo San Juan.
El grupo de Puerto Rico por la Familia envió un comunicado de prensa en el que critica el cuento, al cual se refiere como uno trágico y falso, bajo la premisa de que la sexualidad no puede desvincularse del cuerpo, y que hacerlo sólo traería dolor, enfermedad y hasta muerte.
El portavoz del grupo, el doctor César Vázquez Muñiz, se refirió al cuento como ‘una mentira que se aprovecha de la ingenuidad de los niños y del desconocimiento de los adultos para sembrar confusión’. Insistió, además, en que la conducta transgénero es ‘incorrecta’ y producto de un ‘desorden’ de identidad sexual.
Vázquez Muñiz calificó como triste que alguien que le dedicó su vida a llevar alegría a los niños, ahora les comunique confusión y dolor, al escribir un cuento ‘simplista’ que no incluye explicación sobre la identidad sexual, ni sobre los ‘riesgos mentales’ que pueden llegar a padecer las personas cuya percepción de su sexualidad es contraria a la realidad de su cuerpo.
Ante los escándalos de delitos sexuales en la Iglesia Católica, el religioso aprovechó para condenar los ataques de los líderes religiosos que abusan de la inocencia de los niños.
Marichal también se valió de estas denuncias recientes para resaltar que muchas de las personas que están sumergidas en movimientos religiosos sólo fomentan el odio, el prejuicio, y la moralidad superficial.
‘La literatura abre puertas. No las cierra’, puntualizó la autora al tildar a Puerto Rico como la ‘isla candado’ por la necesidad de permanecer estancados en el prejuicio.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}