El cantante Bob Dylan y la multinacional Coca Cola han sido este año los blancos de las críticas que no faltan en ninguna edición de la Super Bowl, la gran cita deportiva de EEUU, que el domingo pasado congregó una audiencia record de 111.5 millones de espectadores frente al televisor.
Aparentemente los anuncios de este año, como siempre multimillonarios y esperados con tanto entusiasmo como el propio partido, evitaban entrar en terrenos pantanosos y todos tenían un tono familiar, patriótico y sentimental, perfecto para un día de celebración nacional en casas y bares.
Parecía imposible que la polémica de este año recayera en un anuncio tan conciliador como el de Coca Cola, en el que se homenajea la diversidad de EEUU a través de personas de distintos orígenes que cantan en varias lenguas -entre ellas el español- la canción ‘America the beautiful’, considerada uno de los himnos no oficiales del país.
Muchos alabaron en las redes sociales este poético elogio de la inmigración como base de la identidad nacional, pero grupos racistas y los sectores más conservadores las usaron para llamar al boicot a Coca Cola y exigir que una canción tan patriótica sólo fuera cantada en inglés, a pesar de que no hay un idioma nacional oficial y millones de estadounidenses tienen otra lengua materna o hablan otro idioma en la esfera personal.
Quien tampoco podía prever ser el blanco de la diana de las críticas era el cantante Bob Dylan, al que seguidores y detractores han colgado el cartel de ‘vendido’ por participar en dos de los anuncios millonarios de la Super Bowl.
‘Lo siento. El Bob Dylan joven vomitaría en la boca del Bob Dylan viejo por hacer anuncios de coches, especialmente patrioteros’, dijo un usuario de Twitter en referencia al vídeo de Chrysler en el que aparece el cantante y pregunta: ‘Hay algo más estadounidense que EEUU?’.
Dylan, que ha recibido críticas en otras ocasiones por hacer anuncios publicitarios, enfadó esta vez a los usuarios por partida doble, ya que su música estaba presente no en uno, sino en dos anuncios. El otro, el del yogur Chobani.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}