Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Camarón y Paco de Lucía, juntos ya para siempre (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Hubo una estación de miel y otra de rabia en el viaje que compartieron Camarón y Paco de Lucía pero el segundo se fundió cuando su compadre, la voz de sus dedos, murió. Tanto que estuvo un año apartado de todo. Ahora, cuando inesperadamente a el tambien le ha alcanzado el tiempo, estarán ya juntos para siempre.

La historia de Camarón y de Paco de Lucía, a los que desde hoy cubren oscuras flores de duelo como decía el mítico ‘Leyenda del tiempo’, es la del flamenco del siglo XX, la de los aristócratas de un arte que hasta que llegaron ellos no salía de las ventas, los señoritos y las juergas en las que se juntaba el sol del atardecer con el del amanecer y el hambre con las ganas de comer.

Cuentan que se conocieron a principios de los años 60, cuando eran poco más que adolescentes, en una finca jerezana (sur). El de la Isla fantaseaba con ser torero, y el otro llevaba enganchado a la guitarra ‘desde chico’, en la estela de su padre, del que mamó, como si fuera tan gitano como Camarón, el ‘non stop’ de las noches de acordes y cante.

Tuvieron que viajar a Madrid para aprender a ser amigos, y en la capital lo mismo jugaban al billar que iban al cine, pero su vida se mezcló ‘como lava y carbón’ cuando Camarón debutó en el tablao Torres Bermejas, en 1969.

El padre de Paco, Antonio Sánchez Pecino, cayó rendido a su arte, y le hizo muchas canciones que luego grabarían juntos, porque se convirtió en su productor.

En la casa madrileña de los Sánchez, que habitaban también los que serían para el arte Pepe de Lucía y Ramón de Algeciras, se hicieron íntimos Camarón y Paco, y nacería el primero de los once discos que hicieron juntos entre 1969 y 1977, ‘Al verte las flores lloran’.

Introvertidos hasta casi la enfermedad; fumadores empedernidos, de los de varios paquetes diarios; agudísimos en su percepción de lo que les rodeaba y muy exigentes con lo que hacían, luchando contra su personaje público, del que ambos se resguardaban como podían desde el talud de su mirada y las ‘justas palabras’.

Compartieron escenarios, reflexiones casi telepáticas sobre el arte, el amor y la muerte, y lo privado y lo público, de lo que fueron defendiéndose como podían, porque desde muy temprano decir ‘Camarón y Paco de Lucía’ desataba casi devoción mariana.

El padre de Paco fue también un poco el padre de Camarón, y en la tensión entre la noche y sus gentes sin alma y la vida ordenada de un artista con proyección más allá de la ruta de tablao y manta acabó ganando, como ya es historia, la primera.

Así que punto final. Camarón se buscó a otro productor y autor, y Antonio Sánchez salió de su vida y entró el abogado sevillano y flamencólogo Ricardo Pachón, el que auspició ‘La leyenda del tiempo’.

Y los que eran uno se convirtieron en dos, porque Paco no entendió la deriva de Camarón, y estuvieron casi dos años sin hablarse.

En 1981, la tormenta amainó, y el guitarrista fue el director musical del siguiente disco, ‘Como el agua’, una colaboración que continuaría con ‘Calle Real’, de 1983, y hasta el que sería el último disco del cantaor, ‘Potro de rabia y miel’, de 1992.

Aquel disco salió como su título, entre el sufrimiento de ajustarse el uno al otro con vidas profesionales tan diferentes y la sentencia de muerte que llevaba encima el cantaor, y el bálsamo para su alma que suponía estar juntos en un proyecto como ese.

Cuando el cantaor se fue, él se fue. Se murió un poco aquel dos de julio de 1992 y un mucho cuando se extendió un muy mal intencionado rumor sobre unos pretendidos derechos de autor de Camarón que él habría gestionado con mala fe.

‘Aquellas acusaciones me hicieron polvo’, confesaría tiempo después el que se consideraba su hermano, un dolor que no cesó aun cuando la familia del fallecido hizo público un comunicado para desmentir los presuntos desmanes.

Se retiró una larga temporada en la que se reafirmó en su certeza de que no estaba hecho para la contemplación de los demás. Y tocara la guitarra o no, parecía estar siempre en fuga del sitio en el que se ‘aparecía’.

Era tan refractario a los focos que era el único artista de su talla, si es que se podía comparar a alguien, que no hacía promoción de sus discos. Se vendían solos, como sucederá con el que será su disco póstumo. Otra cosa más que unirá para siempre sus leyendas en el corazón del sueño.

Vea también:

Muere en México el guitarrista Paco de Lucía (vídeos)

El mundo del flamenco lamenta ‘la gran pérdida’ de Paco de Lucía

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos