Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Dos artistas viven como los hamsters durante diez días

0
Escuchar
Guardar

Nueva York – Para el dúo artístico formado por Ward Shelley y Alex Schweder, el mundo estos días es más redondo que nunca: tiene 7.6 metros de diámetro y consiste en una rueda que, durante diez días, tienen que girar para pasar de la camas al baño o la cocina. La instalación se llama ‘In Orbit’ y está en Brooklyn.

El sábado, estos dos artistas cumplieron su noveno día en esta versión de diseño de un carrusel dantesco, que recuerda por momentos a aquella nave ingrávida de ‘2001: Una odisea en el espacio’, la cual el boca a oreja ha acabado por definir como una gigantesca rueda de hámster.

‘Aunque la mayoría ha visto en ella la interpretación de la rueda de hámster, de ese mundo que parece que avanza pero solo da vueltas sobre sí mismo, nuestra idea era más sencilla: demostrar cómo la arquitectura moldea a través de sus espacios las relaciones entre las personas’, explica a Efe Shelley, el que está en la parte de abajo de la rueda y quien atiende a la prensa.

‘In Orbit’ se exhibe en la galería Boiler, que la casa Pierogi 2000 tiene en el distrito neoyorquino de Brooklyn, y ha conseguido sorprender con su experimento artístico-sociológico-filosófico, lo que sus autores llaman ‘performance arquitectónica’ y que les tiene todo el día dando vueltas en esa rueda de solo 60 centímetros de ancho.

En total, la obra tiene 19.2 metros cuadrados habitables.

Por encima de todo, para los artistas está siendo una experiencia física. ‘Esto está siendo mucho más duro y, sobre todo, incómodo de lo que habíamos pensado. Estamos todo el día adaptándonos a esta situación. En cuanto nos bajemos de aquí, lo primero que haré será darme una ducha’, dice Shelley.

Lleva nueve días sin ver a Schweder, con quien proyectó y construyó el que sería su jaula artística, ya que, por razones técnicas de funcionamiento de esta rueda, ambos artistas tienen que estar en el diámetro opuesto de la circunferencia y se condenaron a no encontrarse.

Así, su relación con Schweder se ha reducido a mensajes utilitarios básicos. ‘Es una auténtica relación de poder, en la que la generosidad, la cooperación y la confianza en el otro es fundamental para que funcione. Tenemos que coordinar cada acción, pero no nos escuchamos bien, así que nos comunicamos por sms o por mail y te aseguro que no nos enrollamos mucho’, asevera Shelley.

La rueda tiene su mininevera, su cocina y su microondas y hasta se han llegado a comer salchichas y huevos. ‘Tenemos todo lo que necesitamos. Incluido un váter químico, que no es lo más cómodo del mundo, pero no es peor que el de un avión’, asegura.

Todo lo que maneja líquidos, como la cocina o el baño, así como las perchas o los cubos de basura, están colgados de tal manera que siempre está en la misma posición.

Y llegada la hora de dormir, por fin la rueda se para. ‘Es una especie de refugio psicológico. Acabo agotado todos los días y duermo más horas que nunca, unas ocho o nueve. Es porque estoy todo el rato muy tenso. Parece que el de arriba corre más riesgo, pero abajo el esfuerzo que hay que hacer es mucho mayor’, se justifica.

Ward Shelley y Alex Schweder se conocieron en 2005 en Roma, haciendo una beca en la Academia Estadounidense de la ciudad y desde entonces compartieron su interés por la repercusión social de la arquitectura, hilo argumental de sus instalaciones ‘Estabilidad’, que exhibieron en Seattle en 2009, o ‘Counterweight Roommate’ (algo así como ‘compañero de piso contrapeso’), que se vio en 2011 en Basilea.

‘In Orbit’ es su obra con mayor repercusión. ‘Ha sido bonito ver que estos días se entretenían con la atención de los medios o con una gran asistencia de público, algo que no esperábamos. Y, claro, muchos amigos también han venido a vernos. El aburrimiento no ha sido un problema’, explica.

Y aunque en un principio desecharon una interpretación demasiado profunda o metafórica de su experimento, ahora reconoce que ha aprendido una lección.

‘A pesar de que esta rueda que no va a ningún lado y parece que todo es repetición, para mí cada momento ha sido único y ha requerido toda mi concentración. Eso me demuestra que la estructura física no es tan importante como la actitud’, concluye.

El domingo, por fin Ward Shelley y Alex Schweder recuperarán su vida normal. ‘In Orbit’ seguirá expuesta, ya sin habitantes que la hagan circular, hasta el 5 de abril.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos