Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Estrenan documental sobre Ramón Emeterio Betances

0
Escuchar
Guardar

El documental ‘El antillano’, dedicado a Ramón Emeterio Betances (1827-1898), el llamado ‘Padre de la patria’ de Puerto Rico, demuestra que sus ideas siguen vigentes, dijo hoy a Efe su director, Tito Román, pocos días antes de su estreno.

‘Han sido dos años y medio de mucha lucha, pasión, entrega y finalmente hemos culminado una etapa para comenzar otra importante. Este documental es solo el comienzo de una campaña educativa y de reafirmación caribeña’, dijo Román.

El estreno se llevará a cabo el 7 de abril en el teatro de la Universidad de Puerto Rico, en San Juan.

Román sostuvo que el proyecto ‘es la reactivación de la lucha por la liberación nacional con perspectivas de integración antillana’, tal como pensaba Betances.

‘Betances marcó el camino y con nuestro documental vuelve a decirnos en pleno comienzo del siglo XXI que sus ideas están vigentes’, aseguró Román, quien viajó a Francia, Cuba y República Dominicana para realizar entrevistas para el largometraje.

El documental incluye entrevistas a historiadores que han investigado la figura de Betances como el profesor francés Paul Estrade y el puertorriqueño Félix Ojeda Reyes, quienes han publicado los primeros cinco volúmenes de las ‘Obras completas’ del puertorriqueño.

Betances, nacido el 8 de abril de 1827 en Cabo Rojo, en la costa suroeste de Puerto Rico, se doctoró como cirujano en París, sobresalió como científico y oftalmólogo.

Además, tuvo una trayectoria destacada en la literatura, como poeta, novelista y periodista.

Fue desterrado en varias ocasiones de Puerto Rico por el Gobierno español por sus ideas abolicionistas y sus reclamos de crear una confederación de países antillanos.

También fue expulsado de Francia, donde participó en 1848 en la revolución que proclamó la II República.

En Puerto Rico impulsó modernas prácticas para poner freno al cólera, fundó hospitales y sociedades secretas para reclamar libertades, entre ellas, una organización abolicionista clandestina que celebraba como principal actividad la que se conocía como ‘Aguas de Libertad’.

En ese acto se compraba la libertad de los hijos de esclavos en el momento en el que eran bautizados en la catedral de Mayagüez.

En 1867, desde su destierro en la isla de Santo Tomás, Betances publica su ‘Proclama de los Diez Mandamientos de los Hombres Libres’ y organiza el fallido intento de derrocar al Gobierno español en Puerto Rico conocido como ‘El Grito de Lares’, en 1868.

Betances murió en París el 16 de septiembre de 1898, a los 71 años de edad, después de una larga agonía y casi en la miseria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos