Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

De La Azotea al Bronx la singular experiencia de ser isleño

El Teatro Pregones y el Teatro Rodante Puertorriqueño anunciaron la residencia artística de la compañía de teatro La Azotea, que viaja de Puerto Rico al Bronx este mes para el lanzamiento del innovador proyecto internacional '21 Islas'.

Por medio del arte, el intercambio y el diálogo, '21 Islas' pretende expresar la cambiante y singular experiencia de ser isleño. Siendo uno de los primeros productos originales entre Pregones y el Rodante, contará con una rica selección de artistas y pensadores procedentes de diferentes islas alrededor del mundo para ofrecer representaciones, diálogos y otras intervenciones creativas en el Bronx y Manhattan.

Entre los artistas de Puerto Rico que particiaprán de la oferta teatral destacan el cantante y compositor Danny Rivera, el pianista y compositor Alonso Fuentes, el conjunto de música jíbara Mapeyé, y La Azotea el 25 y 26 de abril.

Para su debut en Nueva York, La Azotea aprovecha el espacio del Teatro Pregones y colabora con los artistas del colectivo Pregones en el montaje de 3 piezas de micro teatro en español 'Bajo control', 'Sinfonía número 1' y 'Pequeñas razones'. Cada pieza se representa en un lugar diferente dentro del teatro y el público toma turnos para desplazarse de una obra a otra en pequeños grupos.

La Azotea ofrecerá su repertorio de micro-teatro en la ciudad de los rascacielos con su ritmo particular para ilustrar la vida del Puerto Rico contemporáneo en micro-dramas de 15 a 20 minutos de duración. En este breve pero intenso formato contamos historias en las que la gente puede reconocerse, sin que sean obvias; que tienen un principio, medio y final, aunque no siempre en ese orden; y que ponen en práctica todas las destrezas que tiene a la mano el teatrero, detallaron los codirectores Alejandra Ramos y Heriberto Feliciano.

Con más de una docena de piezas originales a su haber, La Azotea es conocida también por sus presentaciones en tejados, patios, cafés y otros espacios escénicos no tradicionales.

Por su parte, el colectivo del Teatro Pregones, radicado en el Bronx, se ha dado a querer por la excelencia de su repertorio de teatro musical y por la presentación de otros artistas de la música, la danza y las artes escénicas. Premiado con el título de Institución Cultural Primaria del Concilio Estatal de las Artes, y múltiples premios de la Organización de Actores Latinos (HOLA) y la Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE), Pregones es un centro de actividad cultural para todos los latinos de Nueva York.

Mientras, el Teatro Rodante Puertorriqueño fomenta la diversidad en el teatro profesional a través del desarrollo de la dramaturgia contemporánea de autores hispanos, la producción de obras teatrales clásicas y contemporáneas, el entrenamiento y la enseñanza. El Rodante ha lanzado cientos de carreras en las artes escénicas a nivel nacional y creado nuevo acceso a las artes para miles de familias trabajadoras en los cinco condados de la Ciudad de Nueva York. Su emblemático edificio rojo de la Calle 47 es también el más destacado centro de actividad teatral hispano latina de Off Broadway.