Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Descubren obras de Warhol ocultas desde hace casi 30 años

0
Escuchar
Guardar

La lata de sopa Campbell o el rostro de Marilyn Monroe, que inspiraron las obras más famosas de Andy Warhol, cobran nueva forma en una docena de dibujos y fotografías que el artista creó hace casi 30 años en una computadora y que hasta hoy habían permanecido ineditos, ocultos en antiguos disquetes.

El museo Andy Warhol, situado en la ciudad natal del famoso artista estadounidense, Pittsburgh, desveló este jueves una serie de trabajos que el padre del Pop Art diseñó en 1985 en una computadora Commodore Amiga 1000 y que no habían visto la luz debido a la dificultad de leer el contenido de los disquetes.

Durante el último año, miembros del club de informática de la Universidad Carnegie Mellon (CMU) llevaron a cabo un complejo proyecto para recuperar las imágenes, almacenadas en un formato obsoleto en disquetes que formaban parte de los archivos de la Colección Warhol desde 1994.

Entre sus resultados se encuentra una imagen de una Venus con tres ojos, una lata de Campbell trazada con el programa informático de la computadora o un retrato de Debbie Harry, la vocalista del grupo musical Blondie, éste último ya conocido debido a que fue la base de una obra publicada por el artista.

Warhol concibió esas obras tras firmar un contrato con Commodore International, que le pagó para demostrar la capacidad de su computadora para las artes gráficas, según informó el museo Andy Warhol en un comunicado.

Las imágenes devuelven al espectador al ‘amanecer de la era de la informática asequible en el hogar’, en la que Warhol y otros ‘exploraban las tecnologías que hoy son tan ubicuas’, según el archivista jefe del Museo Andy Warhol, Matt Wrbican.

‘En las imágenes, vemos a un artista maduro que había pasado unos 50 años desarrollando una coordinación específica entre el ojo y la mano, y que de repente lidia con la extraña nueva sensación de tener un ratón en su mano, a varios centímetros de la pantalla. Sin duda, tenía que resistir la tentación de tocar la pantalla’, agregó.

El proyecto de recuperación de los archivos se inició en 2011, cuando Cory Arcangel, un fan de la obra de Warhol, descubrió un vídeo en la red YouTube en el que el artista utilizaba la computadora Amiga 1000 para diseñar el retrato de Debbie Harry.

Arcángel se puso entonces en contacto con Tina Kukielski, del Museo Carnegie de Arte, quien, en coordinación con el Museo Andy Warhol, le refirió al club de informática de la CMU, conocido por su especialización en recuperar archivos almacenados en formatos obsoletos y que empezó a examinar los disquetes en marzo de 2013.

El resultado forma parte del proyecto ‘La fotografía invisible’ del Museo Carnegie de Arte de Pittsburgh, que investiga el mundo de la fotografía a través de imágenes ocultas, inaccesibles o de difícil acceso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos