En cruzada por la canonización de Roberto Clemente
Richard Rossi viaja alrededor de Estados Unidos con la misión de coleccionar historias sobre los poderes curativos de la estrella del beisbol, y primer hispano en recibir la Medalla de Oro congresional, Roberto Clemente. Su cruzada no es la de un documentalista, sino la de un fiel creyente que busca por todos los medios que Clemente sea canonizado por la Iglesia Católica.
Tras hablar con tantas personas sobre el astro boricua, se dio cuenta a través de una monja del lado religioso del pelotero, muchas veces dejado fuera de las biografías, pero como cineasta independiente, Rossi hizo justicia a esa parte en un film. Se trató de 'Baseball's Last Hero: 21 Clemente Stories.'
Ahora Rossi busca a través de la ciencia y los archivos médicos de Clemente verificar la verdad detrás del toque milagroso de la fenecida estrella. Sin embargo, normalmente la Iglesia averigua sobre los milagros de un candidato a canonización una vez se abra un caso para santificación, luego buscan evidenciar de algún modo al menos dos milagros, según explica la publicación Religious News Service.
Sin embargo, corresponde al arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, iniciar la solicitud en el Vaticano. Al momento, el monseñor no ha contestado las misivas de Rossi solicitando apoyo a la causa.
(clementemuseum.com)
Según Rossi, Clemente no solo tuvo el llamado a ser un gran pelotero sino un llamado divino. Aunque conoció sobre el número 21 de los Piratas de Pittsburgh a los nueve años, cuando ya había muerto en el fatídico accidente de la avioneta en la que viajaba para llevar ayuda humanitaria a Nicaragua, Rossi asegura que desde que iba a los juegos de béisbol con su padre buscó conocer todo lo posible sobre la figura de Roberto Clemente.
De todos modos, Rossi ya cuenta con el apoyo de la directora ejecutiva del Museo Clemente en Pittsburgh, Duane Rieder. También espera conocer al papa Francisco para solicitar su intervención.