Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Los ‘paquines’ o ‘cómics’ como alternativa a los ansiolíticos

0
Escuchar
Guardar

Madrid – Quizá porque los mejores guiones nacen de un problema, ‘Majareta’, el cómic de la ilustradora Ellen Forney, es una lectura redonda e inquietante, llena de preguntas y respuestas sobre la vida que a esta autora estadounidense le tocó vivir desde que le diagnosticaron un trastorno bipolar.

‘Dedicado a mi madre y a mi psiquiatra’, brinda Forney ‘Majareta. Manía, depresión, Miguel Ángel y yo’ (La Cúpula), un cómic de más de 240 páginas que, como describe a Efe sin dudar, define como sus ‘memorias’.

Un relato vital ‘honesto’, según lo califica, de unos años en los que, desde que le diagnosticaron trastorno bipolar, luchó por sustituir el litio por clases de yoga, otras actividades mentales o la realización de un cómic.

Y es que, como afirma Forney (1968), es posible pensar que la viñeta puede ser igual de ‘curativa’ que un medicamento. ‘Por supuesto!’, coincide.

‘En ‘Majareta’ he incluido un ramillete de cosas prácticas que el lector puede intentar. Por ejemplo, un ejercicio de terapia de comportamiento cognitivo, ejercicios de relajación de yoga a través de la respiración y una sugerencia que, ordenadamente aplicada, ayuda a no sentirte loco’, relata y poco después recuerda una anécdota.

‘Una joven estudiante de instituto -prosigue- me escribió para decirme que usaba ‘Majareta’ como manual y que practicaba la respiración alternante de nariz todo el tiempo’.

Técnicas de relajación aparte, a raíz de conocer y ‘reconocer’ junto a su psiquiatra que su conducta, incontenida e impulsiva, respondía a un trastorno bipolar, Forney se plantea en las páginas del libro si el arte ‘es una consecuencia del dolor’.

Para ello, la autora de otros títulos como ‘I love Led Zeppelin’, nominada a los premios Eisner (2006), tira de manual de historia para enumerar a algunos de los artistas que sufrieron enfermedades mentales: Vincent Van Gogh, Paul Gauguin y Hermann Hesse, entre ‘otros muchos’.

‘A veces, el arte sí que es consecuencia del sufrimiento, pero no necesariamente. Desde un punto de vista literario -añade-, todos los buenos guiones comienzan con un problema, pero yo suelo decir, habitualmente, que esto no es así. La mayoría de mi trabajo es más bien alegre, aunque, en este sentido, ‘Majareta’ sí que es diferente al resto de mis obras’.

Como señala Forney, y a juzgar por el tono de las palabras, el humor es otra de las ‘medicinas’ que consume la autora de manera habitual. Tanto es así, que para ella, reírse es una ‘máquina poderosa’ que utiliza cuando se encuentra en una ‘difícil situación’.

‘El humor es un camino para ganar perspectiva y distancia y reconocer cosas que son absurdas. Es una manera de sentir que tienes algo de control y dignidad sobre ti mismo’, confiesa.

Pero, como rápidamente se dispone a afirmar, también hay que ‘reírse de uno mismo’, aunque ‘con respeto, amable y verazmente’. ‘Es difícil, pero realmente importante. En ‘Majareta’ quería ofrecer al lector el humor como una herramienta para que pudieran mantener la lectura, incluso en las partes más dolorosas’.

De dolor y cómic se habló la pasada semana en la quinta edición del congreso ‘Cómics <><><><><>& Medicina’, un certamen organizado por el departamento de Arte Aplicado a la Medicina, de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en el estado de Baltimore./p

p

Allí, Forney, que asistió como ponente, se rodeó de académicos, amantes del cómic y doctores para relatar su historia y aprender del resto de conferenciantes. ‘Hice una lectura dramática sobre los dos primeros capítulos y hablé sobre el proceso de trabajo y otros tópicos que aparecen en el libro. Al final de mi charla tuve mi primera ovación pública’, se enorgullece./p

p

En Baltimore, como reconoce, dio un paso más en ese proceso en el que se vio inmersa desde que publicó por primera vez el libro (2012): ‘Hablar sobre el libro tras su publicación me ha hecho examinarme y comprender mi experiencia más a fondo’, concluye./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos