Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

InsuLAB Puerto Rico potenciará el cine caribeño

0
Escuchar
Guardar

Desarrollar el cine en las islas del Caribe y otras regiones insulares de Iberoamerica es el propósito de insuLAB, un laboratorio cinematográfico diseñado originalmente en Canarias que se celebrará por primera vez en Puerto Rico la próxima semana.

La idea es que los cineastas puertorriqueños y de otras islas de la región fortalezcan sus proyectos cinematográficos con la ayuda que recibirán en estos talleres, donde se les darán claves para mejorar las distintas etapas del proceso, explicó este miércoles a Efe la directora de insuLAB Puerto Rico y Taller Cinemático, Carla Cavina.

Ella fue una de las encargadas de presentar este jueves esta iniciativa, organizada con la colaboración de la Corporación de Cine de Puerto Rico (CCPR), la Universidad del Sagrado Corazón (USC), la Alianza Francesa, el Municipio de San Juan y Atlantic University College.

En los talleres y muestras de cine habrá participantes procedentes de Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Haití, Trinidad y Tobago y Martinica, así como de islas de Brasil, España, Colombia y Chile.

Los trabajos se llevarán a cabo del 14 al 25 de julio en la biblioteca de la USC y estarán dirigidos por los cineastas Diego de la Texera, de Puerto Rico; Belkis Vega, de Cuba; Lola Mayo, de España; Tanya Valette, de República Dominicana, y Gerardo Guerra, de Bolivia.

De Puerto Rico se seleccionaron los proyectos de ficción ‘El Sparring’, de Heli Berti; ‘Adiós’, de Glorimar Marrero; ‘La Villa’, de Alexandra Vega; ‘Perfume de Gardenias’, de Gisela Rosario, y ‘La vida en pedazos’, de Michelle Malley, así como varios documentales.

Algunos de los trabajos iberoamericanos son los documentales cubanos ‘El ultimo país’, de Gretel Marín Palacio, y ‘Bahía’, de Víctor Guerrero Stoliar. De Colombia estará el proyecto de ficción ‘La estrategia del mero’, de Édgar Deluque Jácome.

De las Islas Baleares, en España, se escogió el proyecto de ficción ‘Tránsitos’, de Carmen Vidal Balanzat, y ‘Fotos que nunca hice’, de Octavio Guerra, de las Islas Canarias.

El insuLAB fue creado para asesorar la elaboración de proyectos cinematográficos en desarrollo, tanto ficción como documentales que ya partan de un guión escrito y para los que aún esté pendiente la producción y distribución.

Cavina explicó que esta iniciativa parte de la detección de que uno de los principales problemas que tiene la industria en Puerto Rico y otras islas es la ‘falta de contenido’, debido a factores como ‘una escasa lectura, cultura o visión cinematográfica’.

Además, debido al escaso tamaño del sector en las islas, los cineastas insulares tienen que asociarse con colegas de otros países de mayor reconocimiento internacional, que en el caso de Puerto Rico y otras ínsulas hispanohablantes suelen ser Argentina, Cuba, España o México.

‘Necesitamos crear redes entre estos países que ayuden a que los proyectos locales puedan distribuirse y verse afuera’, enfatizó Cavina, quien dijo que la idea del proyecto surgió por una colaboración entre el Taller Cinemático y la Escuela Superior de Cine de Canarias (ESCINE).

Allí arrancó una iniciativa con la que se busca fortalecer la estructura y el contenido de los guiones y los esquemas de producción y distribución de las futuras películas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos