Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Abren paso al mercado consumidor del pez león para proteger arrecifes

En busca de solidificar un mercado consumidor y mantener el balance ecológico en los arrecifes, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Administración Oceánica Atmosferica Nacional (NOAA, por sus siglas en ingles) ofrecieron el primer adiestramiento de manejo y confección del pez león a chefs y dueños de restaurantes.

Este año será la primera vez que el pez león figure en la oferta gastronómica del festival culinario SOFO, a celebrarse en el Viejo San Juan desde el 14 al 17 de agosto.

La secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez, explicó que el pez león es una especie invasiva que amenaza nuestras especies marinas y arrecifes de coral, por lo que es necesario controlar su población.

'El pez pone entre 15 mil a 30 mil huevos y se reproduce cada cuatro días. Se come los juveniles de especies de langostas, cangrejos y peces que son parte de nuestra dieta, como el mero, chillo, y las preferidas por los pescadores. El hecho de que consume 4.5 libras de presas por hectáreas por día, y mata los corales, representa un problema no solo para nuestros pescadores, sino que afecta enormemente la economía. Es importante crear un mercado gastronómico en Puerto Rico para fomentar su consumo y así reducir su presencia en nuestros ecosistemas marinos', abundó la Secretaria.

El adiestramiento para su confección constó de dos partes, una teórica, a cargo del programa Sea Grant con la intervención de Jannette Ramos García en teleconferencia, y otra práctica con el chef Joerick Rivera, del restaurante Sofía'sde Rincón.

Bajo el tema 'No dejes que te coma, cómetelo tú', Ramos García afirmó que este pez se puede comer en una variedad de formas: a la barbacoa, frito, asado y en salsas. Tiene numerosas espinas venenosas: las dorsales, pectorales y anales, pero al sacarlas desde su raíz y preparar su carne, pierde el veneno y se convierte en un exquisito manjar.

Por su parte, el chef Rivera resaltó el alto valor nutricional, que incluye omega-6, omega-3 y calcio. Además, es bajo en grasas saturadas. Su carne es suave, y de un gusto muy agradable.

Los chefs de los seis de los mejores restaurantes del Viejo San Juan que participarán en SOFO tomaron el adiestramiento. Los restaurantes participantes incluyen aAguaviva, Sophia's, Cueva del Mar, Al dente, Pirilo, y Hotel Casa Blanca.

Proveniente del Océano Pacífico y del Océano Índico, se dice que el pez León llegó en los compartimentos de los barcos de carga. Otra teoría apunta a que el huracán George en 1992, impactó un acuario en Florida y unas seis especies quedaron liberadas.

Pez león (Archivo NotiCel)
Foto: