 
                 
                            Una alta frecuencia sexual a la semana no necesariamente es saludable. Los factores que determinan si la actividad incrementa o desciende tienen que ver con la edad, la antigüedad de la relación y las condiciones de salud del individuo.
Según la sexóloga Ida Nevárez los estudios determinan que la norma, en términos de cuántas veces se debe de tener sexo a la semana, está entre dos a tres veces.
Sin embargo, todo puede variar de acuerdo a la persona. ‘El sexo saludable y su constancia se determina por el grado de satisfacción de las personas, no por la cantidad de encuentros que tengan’, destacó la también manejadora de Tito el Bambino.
La experta enfatizó en que no existe un horario perfecto para el acto sexual, pero ‘todo tiene que ver con el cuerpo’. ‘El mejor momento es cuando haya deseo, el cuerpo avisa. Es mucho más frecuente durante las noches, según varios de los testimonios de mis pacientes, pero igual esto puede obedecer a factores asociados a las rutinas cotidianas y no a razones biológicas’.
En términos de la frecuencia sexual entre las personas casadas, con pareja, o los que convivenversus los solteros, no representa competencia.
‘Sin duda los casados o los que conviven en su mayoría tienen mayor sexo q los solteros a razón de dos veces en semana versus 1-2 veces al mes. Se puede considerar el aspecto de la compañía o pareja accesible e identificada, como el factor para esta diferencia que puede ser sumamente significativa. Los solteros aun cuando optan por ese ‘status’ para una mayor libertad sexual muchos testimonios plantean que tienen menos sexo de lo que realmente desean’, explicó Nevárez.
Entre tanto el sexo debe ser visto como una necesidad. ‘Abraham Maslow establece que el sexo es una necesidad de primer orden donde el ser humano tiene que satisfacerse para luego alcanzar otros niveles en vías de la autorealización’. Este psicólogo estadounidense fue conocido por crear la jerarquía de ‘Necesidades de Maslow’ en la que le dio importancia al cumplimiento de todo requisito innato del ser humano.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}