Centenario de Sor Isolina culmina con presentación de nueva biografía
La nueva biografía de sor Isolina Ferre, 'En busca de Isolina', que llega a las librerías este jueves, muestra datos reveladores sobre su vida profundizando en aspectos poco conocidos sobre la religiosa puertorriqueña, sobre todo las tres decadas que estuvo en Estados Unidos previo a su llegada a la Playa de Ponce en 1968.
El libro a cargo de la crítica literaria, periodista y escritora Carmen Dolores Hernández, representó un proceso que se convirtió en una búsqueda personal para descifrar quién fue esa mujer a quien todos recuerdan como 'El Ángel de la Playa', por la obra comenzada hace 45 años en Ponce.
En el camino, se fue revelando una mujer 'valiente, pionera, inteligente, totalmente dedicada y muy conocedora de su gente, una persona que no solo era una religiosa sino una socióloga profesional', según Hernández.
'He tratado de investigar muchos de los períodos menos conocidos de la vida de sor Isolina Ferré para poder ofrecer una idea más completa de cómo fue que se convirtió en la extraordinaria persona que hizo una labor comunitaria pionera en Puerto Rico', abundó la autora. Para descubrir esos hechos clave que fueron formando la personalidad de sor Isolina, la escritora visitó en Filadelfia la sede de la Casa Madre de las Siervas Misioneras de la Santísima Trinidad, orden religiosa a la que perteneció; y llegó hasta el corazón de Brooklyn donde sor Isolina vivió la época de las gangas callejeras, entre otros lugares.
El libro será presentado a las 6:30 p. m. en el teatro Emilio Belaval de la Universidad del Sagrado Corazón. El expresidente de la institución educativa, Dr. José Jaime Rivera, tendrá a su cargo la presentación del texto que narra las vivencias de sor Isolina desde su nacimiento el 5 de septiembre de 1914 hasta su fallecimiento el 3 de agosto del 2000.
'En busca de Isolina' también será presentado en Ponce, cuna de la religiosa, en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico el 18 de septiembre a las 10:30 a. m. El presidente de la institución, Dr. Jorge Vélez Arocho, tendrá a su cargo la presentación del libro, que se llevará a cabo en la Sala Madre Teresa de Calcuta.
La editorial Plaza Mayor donó la edición y montaje del libro, y estará a cargo de su distribución que próximamente será publicada su versión electrónica a través de Amazon.com. El producto de las ventas de los ejemplares se destinará para fortalecer y ampliar la obra que realizan los Centros Sor Isolina Ferré (CSIF).
Los CSIF son una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo integral del ser humano a través de la intercesión, la capacitación, la tecnología y la autogestión para impactar positivamente a más de 71,800 participantes de todas las edades. Además, ofrece programas correctivos y de prevención, desarrollo humano y desarrollo comunitario que brindan soluciones para enfrentar problemas como la deserción escolar, la violencia, el desempleo y la crisis económica. Los diferentes programas y servicios se ofrecen en la región de Ponce, en diversos sectores de Guayama, San Juan y Canóvanas, y otros