Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

La tercera edad de Bruce Springsteen

0
Escuchar
Guardar

Nadie lo diría, pero Bruce Springsteen, ‘The Boss’, cumple mañana 65 años, una esplendida entrada en la tercera edad sin ánimo de bajar su actividad musical, sin dejar de sacarle los colores, los buenos y los malos, a su bandera y, eso sí, empezando a contar cuentos.

Ha vendido 120 millones de discos, ha ganado 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar, y el título de su últimos disco, ‘High Hopes’ (Grandes esperanzas) no deja lugar a las dudas de su estado de ánimo. En su caso no es que el viejo rockero nunca muere, sino que, directamente, no envejece.

Solo la publicación de ‘Outlaw Pete’, el cuento no tan infantil que saldrá a la venta el 4 de noviembre, puede indicar que Springsteen está cerca de la figura de un abuelo, pero en cada concierto que da en directo, con estadios abarrotados y sin mirar la hora, se aleja más y más de una posible jubilación.

‘La vida adulta consiste en lidiar con un gran número de preguntas que no tienen respuesta. Ese es el misterio que dejo que se instale en mi música. No niego nada. No defiendo nada. Solo vivo con ello’, es la gran lección que la edad ha dado a Springsteen. Una lección liberadora y rejuvenecedora.

Nació ‘in the USA’, por supuesto, pero en concreto en New Jersey, en un hogar de clase ya no obrera, sino en busca de trabajo. Su madre era la que traía el dinero a casa, y su padre, sin empleo, se debatía entre la autocompasión y la crisis de masculinidad.

Ese modelo de familia, aunque no veía con buenos ojos su pasión por la música, le llevó a una profunda admiración por el tesón de la mujer y un entendimiento del trabajo como dignificación del hombre, lo que le permite definir su método para el éxito en directo a la simple fórmula de ‘salir (al escenario) y sudar’, como suele decir.

‘Creo que la política viene de la psicología, y la psicología viene de tus años de formación, por supuesto’, aseguraba hace dos años en París, y es por eso que ha luchado siempre desde las letras de sus canciones, siempre combativas desde el costumbrismo.

Y es que fue su música la que le puso en contacto con el mundo. ‘Hasta que me di cuenta de que la música rock era mi manera de conectarme con el resto de la raza humana sentía que me moría, por alguna razón que desconocía’, es como define su pasión.

‘Nebraska’, ‘Atlantic City’, ‘Streets of Philadelphia’, ‘Land of Hope and Dreams’, ‘American Skin (41 Shots)’ o ‘Independence Day’, además de ese ‘Born in the USA’, que fue utilizado a su pesar por Ronald Reagan para su reelección, dan a entender lo pegada que está su inspiración a su país, y su película favorita cuando era niño era el ‘western’ de John Ford ‘The Searchers’ (Centauros del desierto).

Siempre orgullosísimo de sus orígenes, Springsteen se ha convertido así en el heredero natural de su admirado cantautor folk Pete Seeger, a quien dedicó el disco ‘We shall overcome’, y como él lucha por desviar el orgullo patriótico de quienes tienen el relumbrón estelar a los que baten el cobre, ‘marcar la distancia entre la realidad americana y el sueño americano’, como él dice.

En su manejo de los términos aparentemente opuestos, además de aunar patriotismo y sentido crítico, siempre ha defendido también que el catolicismo combina con el espíritu libre del rockero.

‘Vivía al lado de una iglesia y durante años vi todas las bodas, bautizos y oficios que allí sucedían. Una vez que eres católico, lo eres para siempre. Me ha dado algunos quebraderos de cabeza con el sexo…, pero está bien’, aseguró también en París en 2012.

Con o sin su legendaria The E Street Band, con sus aproximaciones a la balada, al ‘country’ o incluso al pop, Bruce Springsteen no ha buscado desesperadamente renovar su público y no ha entrado en las estrategias de promoción de las compañías discográficas (cada vez es más alérgico a las entrevistas) sino por caminar del lado de los acontecimientos, que ha seguido siempre de cerca.

Fue una de las voces del gran concierto de Live Aid de 1985, en 1998 lideró el cartel del macroconcierto de Amnistía Internacional y en 2002 participó en la gira de conciertos ‘Vote for Change’, una lucha por el cambio que le ha dado sus satisfacciones: ‘Tenemos un presidente afroamericano en los Estados Unidos, algo que nunca pensé que viviría para ver’, dijo a principios de año.

Qué se puede esperar, entonces, del futuro de Bruce Springsteen? Lo definió él mismo cuando presentó a Seeger en su 90 cumpleaños. ‘Va a parecer un abuelo con una camisa de franela y un sombrero extraño. Pero será un abuelo que puede darte una patada en el culo, que a los 90 años sigue siendo una daga furtiva que atraviesa el corazón de los delirios que este país tiene sobre sí mismo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos