Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Viento de Agua nominado al Grammy Latino por 'Opus IV'

La agrupación plenera Viento de Agua recibió su primera nominación al premio Grammy Latino en la categoría de mejor álbum tradicional tropical por su disco Opus IV. De este modo, se consagra como uno de los grupos más trascendentales de su generación en los generos de bomba y plena, uniendose a un selecto grupo de bandas de los generos afroboricuas que han recibido este reconocimiento.

La producción completamente independiente es la cuarta grabación del colectivo que tiene más de quince años de trayectoria. Opus IV contó con la producción ejecutiva de Tito Matos, director del grupo, y Mariana Reyes Angleró. La producción musical estuvo a cargo de Ricardo Pons, director musical del proyecto desde sus inicios en la ciudad de Nueva York en 1997.

'Nos sentimos súper orgullosos de esta nominación, nos quitamos el sombrero ante nuestros compañeros músicos, técnicos y todo el equipo de producción', dijo Matos. 'Este es un trabajo independiente que se hizo con mucho amor y sacrificio, y que honra y representa toda una historia de generaciones de bomberos y pleneros'.

Opus IV es el resultado de años de búsqueda y desarrollo artístico, e incluye temas que incorporan cuerdas clásicas, y otros que incluyen la guitarra eléctrica y la música jíbara, así como el jazz. La plantilla de Viento de Agua para esta producción incluyó a Tito Matos, Ricardo Pons, Javier Rodríguez Curet, Luis Amed Irizarry, Juan 'Llonsi' Martínez, Joksan Ramos, Guillermo Cubero, Efraín Martínez, Eric Noel Rosado, Kianí Medina, Eliud Cintrón, Roberto Calderón, Franciso Reyes, Luis Aquino, José Lenny Prieto, y José Ruiz.

Además, contó con la participación especial de los invitados Luis Marín, Jonathan Suazo, Fofé, Ricky Villanueva, Raúl Romero, Luis 'Lagarto' Figueroa, Pavel Urkiza, José Eduardo Santana, Rafael Lebrón, Daniel Betancourt, Fernando Medina, María Santiago y Harry Almodóvar. Las composiciones fueron deLlonsi Martínez, Tito Matos, Ricardo Pons, Pavel Urkiza y Roberto Cipreni. Los arreglos estuvieron a cargo de Ricardo Pons, Javier Curet y Miguel Zenón, mientra ell arte fue desarrollado por Ivelisse Jiménez, y el montaje fue trabajado por Gustavo Castrodad.

'Aprovecho la oportunidad para felicitar a otros músicos puertorriqueños como Calle 13, Gilbertito y Pijuán por su trabajo y sus nominaciones', concluyó Matos.

Este trabajo contó con el apoyo del Instituto de Cultura Puertorriqueña y de una serie de pequeños empresarios que colaboraron en el financiamiento del proyecto.

(Facebook.com/VientodeAgua)
Foto: