 
                 
                            ‘¿Queremos participar? ¿Cómo logramos el cambio? ¿Cómo generamos voces que no sean las voces de las corporaciones? ¿Cómo podemos trazar un camino hacia un futuro global colectivo?’ Estas son algunas de las interrogantes que plantea el documental Revolución del Presente (Revolution of the Present), en el que participó el puertorriqueño, Jose Fernández Richards, como productor ejecutivo y co-escritor. El documental se presentó en Kuala Lumpur, Malasia, como parte del Simposio Económico Global (GES).
El documental por el escritor y director Marc Lafia, Fernández Richards y la productora Johanna Schiller, fue creado en respuesta a la confusión que viven los ciudadanos globales a medida que las vidas son aceleradas por cantidades masivas de data, pero al mismo tiempo se reducen sus capacidades de construir significado.
El GES es una conferencia enfocada en soluciones, dirigida por el conocido centro de estudios alemán, Instituto Kiel. El documental, Revolución del Presente, estará disponible libre de costo por un tiempo limitado en: revolutionofthepresent.org
El propósito del filme es invitar a personas de todo el mundo, incluyendo Puerto Rico, a unirse a una conversación a escala global y contribuir a nuestro conocimiento colectivo sobre nuestra diversidad y pluralismo. Revolución del Presente presenta entrevistas con 17 pensadores internacionales quienes hablan sobre la complejidad de nuestro momento contemporáneo.
‘Si toda tecnología fuera sobre producir un futuro comprensible, podría decir que soportaría la precariedad del presente porque tengo una nota promisoria de cierto tipo de futuro, pero esto es lo que lo digital hace realmente: produce una presencia precaria y futuros inciertos. Las personas que ya no pueden imaginar su futuro están saliendo a las calles a reclamar su presente’, mencionóNishat Shah, Fundador y Director de Investigación, Centro para Internet y Sociedad.
Estas conversaciones están acompañadas por material visual impresionante proveniente de todas partes del mundo y una banda sonora dinámica, lo que produce un contraste estético visual a las entrevistas. La película muestra el trasfondo de la humanidad como un viaje histórico que nos hace repensar nuestras presunciones y narrativas sobre el individuo y la sociedad, lo local y lo global, nuestra política y tecnología.
El Simposio Económico Global (GES) 2014, aborda el tema ‘Transformar Sociedades, Reestructurar Economías’ y busca propuestas radicalmente nuevas, que puedan poner nuestro futuro como una comunidad económica global en un mejor curso.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}