Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Diez razones por las que no consiguió el trabajo perfecto

En el competitivo mundo del empleo, en y fuera de Puerto Rico, no existen estrategias concretas para alcanzar el trabajo soñado, pero se puede alistar de la mejor forma posible para causar una buena impresión.

Si no es de la primera, será de la segunda o tercera, pero obviando estos pasos que le presentaremos a continuación sabrá cómo manejar esa entrevista de trabajo que tantos nervios causa, más cuando está fuera de práctica.

1-No tiene una buena contestación para la pregunta: Dónde se ve en diez años?

Esto puede ser considerado como un ‘cliché' por lo trivial del contenido de la premisa, pero puede llegar a influenciar al entrevistador en cuanto a la opinión que se haga de usted. Por ejemplo, si usted está haciendo una entrevista para un trabajo en ‘social media' y dice que quiere el puesto de director creativo el que lo está entrevistando se preguntará porque usted no solicita un empleo en el campo del diseño.

2 – No haber buscado información en Google o cualquier otro foro sobre la empresa antes de llegar.

No todo el mundo va a tener una presencia impactante en el Internet, pero si va a entrevistarse con una persona que si lo sea, lo menos que debe hacer es buscar información antes de su cita. Una vez este frente al entrevistador, dígale cosas que sugieran que leyó su porfolio a través de Google.

3-No son compatibles.

No hay nada que pueda hacer ante esto, pero es bueno darse cuenta que no obtuvo el trabajo por falta de preparación o talento, sino porque el estilo del patrono no va con usted.

4- Si se muestra que se lo merece todo.

Los patronos buscan personas dispuestas, que estén listas para hacer el mayor trabajo posible por la menor paga. Es una combinación del mundo laboral con la economía. A nadie le gusta hacer trabajos que no le corresponden a su plaza, pero alguien tiene que hacerlos en algún momento. La verdad es que si usted no está dispuesto a hacer lo que le requieren, otros sí.

5- No le dio seguimiento a la entrevista.

Es recomendable que envíe un correo electrónico, una carta o hasta un mensaje en la grabadora del teléfono al que lo entrevistó para agradecerle el tiempo. Si no lo recibe el patrono pensará que usted no está interesado en el puesto.

6- Usted está sobre cualificado.

En este caso no hay mucho que hacer. A los patronos les gusta contratar personas que se sientan retadas por el trabajo que van a realizar porque siempre van a tomar pasos hacia delante en busca de alcanzar metas. Sin embargo, si usted sabe lo que va a hacer, no muestra interés real o quizás se aburre en el proceso ese empleo no le corresponde.

7- No se preparó lo suficiente.

Traer consigo a la entrevista varias copias de su resumé es lo mínimo que puede hacer. Si usted quiere ser un escritor, por ejemplo, debe llevar un porfolio con las historias más relevantes que haya escrito para que su entrevistador pueda quedárselas y evaluarlas. Lleve en un papel aparte tres referencias con sus números de contacto y déjelas con el patrono.

8-Desconocimiento de la empresa para la que solicitó el empleo.

Usted quiere estar empapado de cada detalle de lo que suceda en ese lugar de trabajo por lo que no puede perder de vista nada. Si tiene tiempo para prepararse, úselo, porque de esa manera se puede lucir en la entrevista.

9- Si se pone demasiado nervioso.

Los nervios ante una entrevista están bien, porque lo mantienen pensando y le muestra al patrono que le interesa el puesto. Pero nunca esté tan nervioso que se le olviden los puntos a tocar o destacar dentro de la reunión perderá la atención del patrono.

10-No tuvo preguntas al finalizar la entrevista.

Esto puede ser un arma de doble filo, porque demuestra poco conocimiento sobre el lugar de empleo. Algunas preguntas sugeridas son ‘cuál es la mejor parte de trabajar aquí', ‘cómo va a ser el trabajo del día', y ‘cómo se insertan en su industria'.

La experta en relaciones laborales, Jessica Santiago, explicó que esta guía de cosas para hacer a la hora de una entrevista puede ser beneficiosa para el que busca empleo. Sin embargo, no hay nada escrito en piedra. Lo que sí es importante es prepararse ante todo, lucir bien y limpio.

(Josian Bruno/NotiCel Archivo)
Foto: