Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Muchas mujeres prefieren dormir antes que tener sexo

0
Escuchar
Guardar

Un estudio reveló hoy que entre el 60 y el 70 por ciento de las mujeres de Estados Unidos, Reino Unido y China se consideran satisfechas con su vida sexual pero prefieren una noche de sueño reparador antes que una noche de buen sexo.

En Brasil, sin embargo, solo el 32 por ciento de las mujeres elegiría esta opción, según la investigación, hecha por la compañía de relaciones públicas y márketing estadounidense FleishmanHillard.

Ese dato contrasta con las preferencias de las chinas, que en un 70 por ciento prefieren dormir antes que tener sexo, las británicas (68 %) y las estadounidenses (60 %).

Además, el estudio revela que, si a las estadounidenses y británicas se les da la opción de prescindir del sexo o de la tecnología durante tres meses, la mayoría preferiría dejar a un lado su vida sexual.

Otras preferencias sobre la riqueza o la calidad de vida se revelan en este estudio, titulado ‘Mujeres, Poder <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Dinero’ y basado en 4.300 entrevistas realizadas en agosto de 2014 en cuatro países: Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y China./p

p

Al ser preguntadas sobre su definición de éxito, las mujeres citan con más frecuencia la seguridad financiera, la familia y la felicidad, antes que la riqueza, el lujo o ser un ejecutivo brillante./p

p

Entre las opciones de sexo, poder o dinero, el 80 por ciento de las mujeres prefiere disponer de dinero para asegurar el futuro de su familia y, especialmente, conseguir que sus hijos vayan a la universidad./p

p

El estudio también revela que aproximadamente el 90 por ciento de las mujeres prefiere vivir 10 años con una buena calidad de vida que 20, sin disfrutar de plena autonomía./p

p

Sin embargo, curiosamente, la percepción de la edad varía según los países.br /

De media, las británicas, estadounidenses y brasileñas creen que la ‘vejez’ comienza a los 70 años, mientras que en China empieza a los 59 años para las mujeres y a los 60, para los hombres./p

p

Además, cada vez más, el deseo de privacidad en redes sociales entre las mujeres supera al del deseo de compartir sus experiencias en internet./p

p

Dos tercios de las británicas y estadounidenses y el 80 por ciento de las brasileñas han tomado medidas específicas para proteger su privacidad en la red./p

p

De hecho, en Reino Unido, Estados Unidos y China, un tercio de las mujeres prestan cada vez más atención a qué comparten en las redes sociales, un hábito que en Brasil han adoptado el 61 por ciento de las féminas./p

p

La mitad de las mujeres que participaron en el estudio, de edades comprendidas entre los 21 y los 70 años, dijeron haber experimentado avances socioeconómicos en su vida, mientras que un 10 por ciento de las entrevistadas afirmaron que su estatus social se ha rebajado./p

p

Pero en lo que se refiere al futuro, la mayoría ve importantes oportunidades y retos que pueden ser aprovechados./p

p

De media, las mujeres de clase media creen que sus ingresos deberían de crecer en un 75 por ciento para acceder a la clase media alta, mientras que las mujeres en este estatus social creen que su dinero debería duplicarse para llegar a ser ricas./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos